No se sabe quien destruyó las cruces. (Internet)
No se sabe quien destruyó las cruces. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un total de 51 tumbas pertenecientes a soldados alemanes de la primera guerra mundial fueron profanadas en la localidad de Saint Etienne en Arnes, al noreste de Francia, en la víspera del 50 aniversario de la firma de reconciliación entre Francia y Alemania.

El ministro francés del Interior, Manuel Valls, calificó el acto vandálico de "intolerable" y aseguró que ha dispuesto la apertura de una investigación para encontrar a los responsables del hecho.

CONMEMORAN AMISTADEn tanto, a 40 kilómetros de distancia, el presidente de Francia, , y la canciller alemana, se reunieron en la ciudad de Reims para conmemorar 50 años de reconciliación francoalemana.

Ambos líderes recordaron frente a la catedral de esta localidad francesa el acuerdo de paz y amistad , llamado el Tratado del Eliseo suscrito por general Charles de Gaulle y el canciller alemán Konrad Adenauer el 8 de julio de 1962, 17 años después del final de la .

"Nuestra amistad inspira a Europa. No queremos dar lecciones. Queremos únicamente dar ejemplo", sostuvo Hollande, quien agregó que "ninguna fuerza oscura, y menos aún una tontería (…), podrá alterar el movimiento profundo de amistad franco-alemana", en clara referencia a lo sucedido en el cementerio de Saint Etienne en Arnes.