El planeta que se convierte en polvo

El cuerpo rocoso, ubicado a 1,500 años luz de distancia, se desintegra debido al calor abrasador de su estrella.
El planeta de desintegrará dentro de 100 millones de años. (NASA)

Un grupo de científicos del y la detectaron a 1,500 años luz de distancia un planeta rocoso, no mucho mayor que Mercurio, que parece estar evaporándose bajo el calor abrasador de su estrella.

El singular planeta tiene una larga cola de escombros, muy parecida a la de un cometa. De acuerdo con los cálculos del equipo, el exoplaneta se desintegrará por completo dentro de 100 millones de años.

Según los especialistas, este polvoriento planeta rodea a su estrella cada 15 horas, una de las órbitas planetarias más cortas jamás observadas. Un paseo tan breve supone que ambos cuerpos están muy cerca, por lo que el planeta debe de ser calentado por su estrella a una temperaura de casi 2,000 grados.

Por ello, se cree que estas fuertes temperaturas hacen que el material de roca en la superficie del planeta se funda y se evapore, formando un viento que transporta el gas y polvo hasta el espacio. Densas nubes de polvo siguen al planeta.

"Creemos que este polvo está compuesto de partículas de tamaño submicrónico", señala el coautor de la investigación, Saúl Rappaport.

Los resultados del grupo de científicos se basan en datos del Kepler, un telescopio espacial que observa más de 160,000 estrellas en la .

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Siguiente artículo