El papa Francisco preside la misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 24 de diciembre de 2023. (Foto de Tiziana FABI / AFP).
El papa Francisco preside la misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 24 de diciembre de 2023. (Foto de Tiziana FABI / AFP).

La ciudad de Cisjordania donde nació Jesús, según la tradición cristiana, está ensombrecida por la feroz guerra armada que se libra entre Israel y Hamás en Gaza, y fue uno de los puntos que tocó el durante su misa de Nochebuena: “Nuestro corazón esta noche está en ”.

“Donde el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con el rugir de las armas que también hoy le impiden encontrar una posada en el mundo”, mencionó desde la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

MIRA: ‘Merry Christmas’, ‘Reno’ y ‘Guirnalda’: Miles de peruanos tienen nombres navideños

Jesús “no combate las injusticias desde lo alto con la fuerza, sino desde abajo con el amor; no irrumpe con un poder sin límites, sino que desciende a nuestros límites”, declaró el papa, que habló en italiano con una traducción oficial proporcionada en siete idiomas.

Más de 6 mil fieles asistieron a la misa según señaló el Vaticano, mientras que otros cientos de religiosos siguieron la misa desde las pantallas gigantes que se instalaron en el exterior, en la plaza de San Pedro.

Si bien el sumo pontífice no mencionó explícitamente a Israel o Gaza en su discurso, Francisco recordó en su rezo del Ángelus al mediodía a los “hermanos y hermanas que sufren la guerra”. “Pensemos en Palestina, en Israel y en Ucrania”.


VIDEO SUGERIDO:

Sonia Medina Sobre Proyecto Que Modifica Ley De Extinción De Dominio   Es Un Retroceso