Las autoridades de Panamá incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de las que 108,82 toneladas eran cocaína.
Las autoridades de Panamá incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de las que 108,82 toneladas eran cocaína.

Las autoridades de decomisaron 890 paquetes de droga hallados en dos contenedores procedentes de Perú y con destino a España, informó este lunes el Ministerio Público de ese país.

Esta incautación, por la que no se informó de personas capturas, tuvo lugar “en un puerto de la provincia de Colón”, en el Caribe de Panamá y donde está una de las entradas al canal que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

La droga, no identificada y distribuida en 890 paquetes, que suelen ser de un kilogramo cada uno, fue hallada por agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), dijo el organismo judicial en un mensaje en sus redes sociales que acompañó con un vídeo de la incautación.

El domingo las autoridades informaron del decomiso de 27 paquetes de droga no identificada dentro en el Puerto de Balboa, situado en la capital panameña, dentro de un contenedor procedente “de Ecuador y tenía como destino final Nueva Zelanda”, informó la Policía en un mensaje en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Otros 663 paquetes de droga fueron incautados en la desembocadura del río Chame, en la provincia de Panamá Oeste, aledaña a la capital, en un procedimiento en el que se detuvo a 8 ciudadanos panameños y uno colombiano, dijeron el domingo a EFE fuentes oficiales.

Las autoridades de Panamá incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de las que 108,82 toneladas eran cocaína.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

CON INFORMACIÓN DE EFE

TAGS RELACIONADOS