OMS aclara que muerte de paciente en México no fue por gripe aviar.
OMS aclara que muerte de paciente en México no fue por gripe aviar.

La Organización señaló este viernes que la muerte de una persona en no fue por la H5N2 sino una consecuencias de causas multifactoriales. En ese sentido, indicó que el paciente padecía de enfermedades previas.

El portavoz de la institución internacional Christian Lindmeier, indicó en una conferencia de presa que “es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2”.

MIRA: Enmanuel Macron a 80 años del ‘Día-D’: “Ningún francés lo olvidará”

Asimismo, señaló que el paciente mostró síntomas durante semanas y falleció el día que fue examinado en el hospital. Tras hacerle pruebas, se obtuvo un resultado positivo para el virus H5N2.

Por su parte, el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, cuestionó el comunicado inicial de la OMS.

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, dijo.

¿Qué es la gripe aviar?

Es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que pertenece a la familia Orthomyxoviridae.

Asimismo, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, esta enfermedad cuenta con diversos subtipos, los cuales hacen que varíe su patogenicidad. Si es de baja patogenicidad, las aves infectadas pueden presentar síntomas leves; mientras que el tipo de alta patogenicidad, principalmente por los subtipos H5 Y H7, es una enfermedad grave que puede expandirse rápidamente y produce una alta tasa de mortalidad en aves de diferentes especies.

Aunque la mayoría de los virus de la influencia que afectan a aves no tienen la capacidad para infectar a humanos, algunas cepas de la influenza aviar que es altamente patógena sí tiene la capacidad para hacerlo.

En ese sentido, la principal forma de contagio es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con superficies contaminadas con heces. Además, el desplume, la manipulación de aves muertas de corral infectadas, así como su preparación para el consumo también pueden ser factores de riesgo.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

David Leon Abogado Mauricio Fernandini - entrevista completa

TAGS RELACIONADOS