Gobierno de Nicaragua califica a CIDH de "parcializada y politizada" tras informes sobre protestas

El ejecutivo sostuvo que "los informes y comunicados de la CIDH sobre Nicaragua son en sí mismos cuestionables, por su sesgo político y la metodología de trabajo, que carece de todo rigor científico".
Nicaragua se encuentra sumida en crisis debido a las protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega. (Foto: AFP)

El Gobierno de emitió hoy un "informe evaluativo" sobre el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que señaló de "parcializada y politizada", por los reportes emitidos desde el 21 de mayo pasado respecto a las protestas en contra del presidente Daniel Ortega.

Según el Gobierno nicaragüense, los informes en los que la CIDH le responsabiliza por la violencia en las protestas contra el mandatario Ortega fueron "manipulados desde el inicio".

En referencia al primer informe de la Comisión, el Gobierno indicó que está basado "en informaciones audiovisuales y testimonios editados y manipulados por los autores y ejecutores del intento de golpe de Estado, dándole plena veracidad a los mismos, sin haberle dado posibilidad al Gobierno de Nicaragua de pronunciarse sobre tales afirmaciones infundadas".

En tal sentido, el Gobierno de Ortega fue directo al mencionar que "la CIDH manipuló la información, convirtiendo un intento de golpe de Estado en una supuesta protesta pacífica".

Asimismo, el Ejecutivo añadió que "las personas asesinadas en su mayoría son policías, funcionarios del Estado, militantes sandinistas y civiles ajenos al conflicto".

Organismos humanitarios de todo el mundo, incluyendo la CIDH, calculan entre 317 y 448 muertos, víctimas de la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Daniel Ortega como presidente.

Las protestas ciudadanas se debieron a una serie de reformas en materia laboral anunciadas por el Gobierno. Ante ello, el Estado reprimió a parte de su población con el uso de fuerzas paramilitares, lo que derivó en víctimas mortales, incluidos ciudadanos extranjeros.

Fuente: EFE

Relacionadas

Nicolás Maduro produce incertidumbre tras anuncios de reformas de economía

Kofi Annanfallece "en paz" a los 80 años

Brasil: Comité de la ONU pide que Lula da Silva sea candidato

¡Inaudito!: Hombre fue dado por muerto en Rusia y reaparece a una semana de su entierro

Desmantelan 'narcolaboratorios' clandestinos con 50 toneladas de droga cristal en México

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Elecciones en Estados Unidos: ¿Cuándo y cómo será el primer debate entre Biden y Trump?

Día del Padre: El príncipe William comparte una FOTO de su infancia con el rey Carlos III

George Stinney Jr: el niño que fue sentenciado a muerte tras juicio de cinco horas

La amenaza pronazi que alarma Europa

Siguiente artículo