Nelson Mandela fue sepultado el domingo en la tierra africana que tanto amó tras un funeral que incluyó una salva de 21 cañones y sobrevuelos de aviones militares, así como un panegírico por un líder nativo que lucía una piel de animal. (AP)
El féretro fue hecho descender a la tierra por militares que lo llevaron a la tumba de la familia en las colinas de Qunu, una aldea rural en el este de Sudáfrica que fue el hogar de la infancia del líder contra el Apartheid. (Reuters)
Unos 4,500 invitados de honor de todo el mundo acudieron hoy a Qunu a dar su último adiós a Nelson Mandela. En la foto, el príncipe Carlos, heredero de la corona británica. (AP)
Los restos del expresidente sudafricano fueron sepultados tras 10 días de velatorio. (Reuters)
Nelson Mandela se pasó 27 años en prisión durante el apartheid, y al salir encabezó una delicada transición a la democracia cuando muchos sudafricanos temían que el país se hundiría en un conflicto racial. (Reuters)
La televisión sudafricana mostró el ataúd, pero la transmisión fue suspendida antes que fuese bajado a la sepultura, a pedido de la familia Mandela. (Reuters)
Un retrato de Mandela tenía delante 95 velas, las cuales representaban cada año de su destacada vida. Su féretro fue llevado en una carroza militar y cubierto por la bandera nacional. (AFP)
Mandela falleció en Johannesburgo el 5 de diciembre, sumiendo en el dolor a 52 millones de sudafricanos y a millones de personas en el mundo. (AP)
Entre los invitados de honor al sepelio del expresidente sudafricano se encontraban el cantante Bono de la banda U2. (Reuters)
La viuda de Mandela, Graça Machel, y su primera esposa, Winnie Madikizela-Mandela, lucían pañuelos negros y vestidos xhosa. (AFP)
(AP)
Ahmed Kathrada, un activista opuesto al apartheid que estuvo en prisión en la Isla de Robben con Mandela, recordó las \"abundantes reservas\" de amor, paciencia y tolerancia de su viejo amigo. (AP)
Cuando los restos de Nelson Mandela llegaron el sábado a Qunu, a 700 kilómetros al sur de Johannesburgo, cientos de residentes locales saludaron a \'Madiba\', nombre que le dio su clan, diciéndole “has vuelto a casa”. (AP)
Miembros del clan de Mandela, los xhosa abaThembu, también rindieron homenaje a través de distintos rituales. (AP)
Centenares de personas asistieron al sepelio. Previamente, más de 4.000, algunas cantando y bailando, se congregaron para un servicio funeral en una enorme carpa en el complejo de la familia de Nelson Mandela. (Reuters)
NO TE PIERDAS