México crea comisión especial para atender migración y cumplir con EE.UU.

AMLO apuntó que se creó este "equipo especial" para cumplir con el "compromiso" con Estados Unidos y así "evitar la aplicación de aranceles", que calificó de nuevo como una medida unilateral injusta
E presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó esta medida en la conferencia matutina. (Foto: AFP)

Ciudad de México. El Gobierno de anunció este martes la creación de una comisión especial para atender el fenómeno migratorio y lograr resultados antes del plazo establecido por Estados Unidos.

"Se integra una comisión especial que será coordinada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y tiene cinco responsables, de acuerdo a las tareas que se van a llevar a cabo", informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional, el líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) apuntó que se creó este "equipo especial" para cumplir con el "compromiso" con Estados Unidos y así "evitar la aplicación de aranceles", que calificó de nuevo como una "medida unilateral injusta".

"Tenemos un plazo para acreditar que es posible con desarrollo y bienestar atemperar el fenómeno migratorio, que no es solo el uso de la fuerza, la opción y la alternativa", detalló el mandatario.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, detalló que esta comisión estará encabezada por varios funcionarios.

Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y El Caribe de la SRE; Javier May, subsecretario de Bienestar; Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social y Horacio Duarte, subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

También formará parte del organismo el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la 36/A Zona Militar en Tapachula, Chiapas.

Asimismo, explicó que este mismo martes se llevará a cabo un recorrido por varios puntos de Chiapas con el fin de "acelerar" el despliegue de miles de agentes de la Guardia Nacional, e integrar las distintas coordinaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, se expresó durante la conferencia de prensa matutina. (Foto: AFP)

Ebrard quiso puntualizar que no se está haciendo lo que "dicta" Estados Unidos.

Sobre la atención en México de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos, Ebrard detalló que de 600.000 personas que pidieron asilo en el vecino del norte, en la frontera fueron retornados unos 10.000 en los últimos meses.

Ebrard espera que se mantenga esta correlación y deseó que, con las medidas que se van a tomar, las cifras decrezcan.

Finalmente, insistió en que otro plan existente es la creación de un sistema de gestión migratoria regional, que contemplaría un límite de refugiados por nación involucrada e intercambiar bases de datos.

El canciller insistió en que los recursos económicos para frenar el flujo migratorio son exclusivos de México.

"Van a ser recursos propios, nosotros no le pedimos recursos a Estados Unidos para las acciones de este plan, México tiene los recursos para hacerlo por sí mismo", aseguró.

A esto, AMLO agregó que se tienen recursos gracias a la austeridad presupuestaria de la que ha hecho gala su Gobierno, con la cual, aseguró, ha logrado bloquear el desvío de dinero por corrupción.

"Miren la importancia de no permitir la corrupción, la importancia de no permitir los lujos en el Gobierno. Ahora que necesitamos recursos adicionales, los tenemos", dijo orgulloso.

Por último, apuntó que muchos migrantes centroamericanos van a poder trabajar en México y que "miles" ya lo están haciendo.

Ejemplo de ello es el programa Sembrando Vida, un plan de reforestación en 19 entidades federativas del país para auxiliar al medioambiente, que también ayuda en la creación de empleos.

El presidente aprovechó para anunciar, sin entrar en detalles, que el programa se ampliaría y esto permitiría generar todavía más puestos de trabajo.

Fuente: EFE

Relacionadas

Princesa Mako de Japón visitará Perú como parte de la conmemoración de la migración japonesa

Globos aerostáticos llenan de color el cielo gris de Londres [FOTOS]

Hombre que iba en scooter eléctrico fallece al chocar con camión en Francia

Notre Dame de París celebrará este sábado su primera misa tras el incendio

Corea del Sur no pude confirmar que el hermano de Kim era fuente de la CIA

Polémica ley de extradición en Hong Kong: ¿vacío legal o amenaza a libertades?

EE.UU. presenta solicitud formal a Reino Unido para extradición de Julian Assange

Venezuela pedirá carné migratorio a colombianos que ingresen a su territorio

Brasil: Piden destituir a Sergio Moro tras filtración de conversaciones privadas

California camino a ofrecer acceso gratuito a la salud a adultos indocumentados

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El ‘Tren de Aragua’ ya comenzó a sembrar el terror en Estados Unidos

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

Desaparece avión militar que transportaba a vicepresidente de Malaui y otras 9 personas

Nicolás Maduro paranoico: “Hay un grupo de sicarios buscándome”

De terror. Adolescente sobrevive al ataque de un tiburón en Florida pero pierde una mano y una pierna

Noche fatal: Dos jóvenes murieron luego de que baranda de discoteca colapsara (VIDEO)

Siguiente artículo