Crean en Mexico un cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio [FOTOS Y VIDEO]

Sesenta símbolos de Venus de color blanco, clavados sobre el césped en hileras a modo de lápidas, representaron las cifras de la violencia contra la mujer en este país.
Foto 1 de 6
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)
México: Crean cementerio simbólico en alusión a la lucha contra el feminicidio. (EFE)

A menos de un día de conmemorarse el , un parque de la atrajo la atención de los transeúntes por lo que habían instalado en su césped.

Se trata de sesenta símbolos de Venus de color blanco, clavados sobre el gras en hileras a modo de lápidas. Esta iniciativa se realizó por parte de la organización ONU Mujeres para denunciar la crudeza de los feminicidios en México.

De acuerdo con las cifras obtenidas por la agencia EFE, en este país son asesinadas unas siete mujeres al día. Frente a los signos, un cartel recuerda que cada año 64.000 mujeres y niñas son asesinadas en el mundo, y que 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios están en América Latina y Caribe.

"Con esto buscamos visibilizar la magnitud de la violencia feminicida en México y la necesidad e imperativo que tenemos de erradicar este flagelo en el mundo", afirmó hoy en la presentación de la obra la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz.

El 66 % de las mexicanas han reconocido haber sido víctimas de violencia en algún momento de sus vidas. Además, mencionó que hace "falta la investigación efectiva" pues muchas veces se producen "campañas de desprestigio y difamación" contra las asesinadas, lo que lleva a la revictimización y el estigma.

ONU Mujeres, creada con el apoyo de la agencia J. Walter Thompson, forma parte de una campaña emprendida por el Día Internacional de la Mujer en la que también colaboran instituciones como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el OCNF y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Relacionadas

En Francia, el acoso callejero se multa con hasta 750 euros

Médico habría anestesiado a su esposa para mantener extrema práctica sexual [FOTOS]

Liberan a ex cajeros implicados en robo a beneficiarios de 'Juntos' y 'Pensión 65'

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Siguiente artículo