/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Más de 100 estudiantes se intoxican al tomar agua mezclada con cocaína en México [VIDEO]

Unos 50 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 13 y 15 años, tuvieron que ser hospitalizados. Algunos de los adolescentes se desmayaron y otros sufrieron convulsiones.

Imagen
Fecha Actualización
Al menos 110 alumnos de una escuela secundaria de Bochil, en Chiapas, al sur de México sufrieron una intoxicación luego de consumir agua contaminada con cocaína. Más de la mitad de los estudiantes, entre 13 y 15 años, tuvieron que ser hospitalizado.
El insólito episodio ocurrió el viernes en el municipio de Bochil, perteneciente al estado de Chiapas, donde jóvenes que asisten al colegio Juana de Asbaje comenzaron a presentar síntomas de intoxicación.
Algunos alumnos se desmayaron y otros sufrieron convulsiones minutos después de beber desde la red pública. Los malestares se fueron multiplicando con el paso del tiempo y la escuela secundaria se transformó en un caos.
Imágenes difundidas en redes mostraron el nerviosismo que había dentro del centro de salud, donde adultos llevaban a algunos niños en brazos aparentemente desmayados. Algunos de los padres indicaron que sus hijos estaban mareados, no sentían las manos o tenían dificultades para respirar.
La situación generó incertidumbre y temor entre los padres de los alumnos, y obligó a que efectivos de la Policía municipal, estatal Preventiva y la Guardia Nacional, se trasladaran a la zona para asegurar la atención médica e investigar las causas de la masiva intoxicación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó esta tarde que 57 estudiantes se atendieron en el hospital rural de Bochil. 55 de ellos fueron dados de alta y dos de ellos continúan internados: uno está estable y en observación, y el otro “grave, con pronóstico reservado’'.
Hasta este sábado las autoridades no habían dado una postura oficial sobre el caso. Quien sí la dio fue la Fiscalía General del estado a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde explicó que “las 15 pruebas toxicológicas que se le realizaron a los estudiantes de la institución, todas resultaron negativas a drogas de abuso”.
Imagen
Sin embargo, durante la tarde de este sábado hubo una reunión de los padres con responsables de la escuela, en la que las familias exigieron a las autoridades aclarar lo sucedido porque, según estudios que se realizaron de manera particular, “algunos chicos dieron positivo a cocaína”.
La agencia AP informó que Juan Antonio López Hernández, papá de uno de los afectados, le realizó una prueba toxicológica a su hijo porque en el hospital público le dijeron que no se le harían. “Arrojó positivo de cocaína”, aseguró mostrando el documento, al mismo tiempo les preguntó: “¿Qué quieren esconder?”.
Ante ello, la Fiscalía General del Estado en México investiga lo ocurrido después de que uno de los análisis de laboratorio realizado a uno de los jóvenes resultara positivo por cocaína. Las familias de algunos estudiantes afectados refieren que la sustancia estaba en algo que consumieron los chicos en la cafetería del centro educativo.
VIDEO RECOMENDADO