Terremoto en marruecos deja más de 2 mil muertos. (Foto: Composición Perú21)
Terremoto en marruecos deja más de 2 mil muertos. (Foto: Composición Perú21)

Cifra en aumento. Un fuerte sismo de magnitud 7 sacudió el pasado viernes 8 de septiembre a las 11: 46 de la noche (hora local) el suroeste de Marrakech, en . El movimiento telúrico deja, hasta el momento, más de 2 mil muertos y más de mil heridos, según los últimos reportes.

Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí señala que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.

MIRA: Hija de Tongo pide ayuda para cirugía estética: “Quiero dejar de ser tablita”

La Embajada del Perú en ese país mantiene estrecha coordinación con los Cónsules Honorarios del Perú en Casablanca y Agadir, quienes han informado que se han contactado con los peruanos residentes en diversas localidades del país, en particular Marrakech, no teniendo registro de ningún herido ni fallecido.

REY DE MARRUECOS DECLARA LUTO NACIONAL

El Rey Mohamed VI de Marruecos anunció el decreto de tres días de luto en el país en respuesta al devastador terremoto. El monarca también ordenó el despliegue de un programa de emergencia para brindar asistencia a las víctimas y para la rehabilitación de los edificios dañados.

Después de una sesión de trabajo para evaluar la situación posterior al terremoto, el Rey Mohamed VI expresó la gratitud de Marruecos hacia los “muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación”, según un comunicado emitido por el Gabinete Real.

El monarca también dispuso que el 10 de septiembre se celebre una oración en memoria de las víctimas en todas las mezquitas del país. Además, Marruecos está proporcionando asistencia inmediata a las víctimas del terremoto, incluyendo agua, alimentos, tiendas y mantas.

Para abordar la crisis y la reconstrucción, se establecerá una comisión interministerial que implementará un programa de urgencia destinado a la rehabilitación y reconstrucción de los edificios dañados en las áreas afectadas.

Ayuda internacional

Entre los mandatarios europeos que han expresado sus condolencias y apoyo a Marruecos figuran el Rey de España, Felipe VI; el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

En España, el Ministerio del Interior ha activado el Comité Estatal de Apoyo Internacional de Protección Civil “para poder dar una respuesta inmediata en el caso de que las autoridades de Marruecos soliciten ayuda”.

El devastador terremoto en el sur de Marruecos ocasionó el derrumbe de varios edificios, en el suroeste de Marruecos. (Foto: EFE)
El devastador terremoto en el sur de Marruecos ocasionó el derrumbe de varios edificios, en el suroeste de Marruecos. (Foto: EFE)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofreció también ayuda a Marruecos y ha asegurado que su país está dispuesto a proporcionar “cualquier asistencia necesaria al pueblo marroquí”.

El lider de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado sus condolencias y su apoyo al rey Mohamed VI de Marruecos por las trágicas consecuencias del terremoto, y ha deseado una pronta recuperación a todos los afectados por este desastre natural.

Cabe precisar que el movimiento telúrico se sintió en distintas ciudades de Marruecos y también sacudió a otros países como Portugal, España y Argelia.


A través de las redes sociales se han difundido videos de los momentos de pánico que vivieron muchos habitantes del país africano, quienes decidieron abandonar sus viviendas por precaución.


Rashid Al-Khalfi, secretario General de Asuntos Internos del Ministerio del Interior del país, señaló que el gobierno ya ha activado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta tragedia.





Tras el violento terremoto el caso de una menor rescatada bajo los escombros se ha viralizado en las redes sociales.



VIDEO RECOMENDADO:

Jorge Ramírez: "El acuerdo de colaboración eficaz funciona"