Mario Vargas Llosa y otros escritores rechazan indulto a Alberto Fujimori

Más de 230 novelistas suscribieron un documento donde se sostiene que PPK tuvo una "conducta ilegal e irresponsable".
Mario Vargas Llosa dijo que una oposición dividida sería un regalo para chavismo. (EFE)

Más de 230 escritores, entre ellos el premio Nobel de Literatura 2010 , firmaron un pronunciamiento en contra del .

En un documento que difundió la agencia EFE, los autores señalaron que el actual presidente peruano tuvo una "conducta ilegal e irresponsable" al conceder la gracia presidencial.

"Fujimori fue condenado por violación de derechos humanos y corrupción. Fue responsable de un golpe de Estado así como del desmantelamiento de nuestra institucionalidad. Su indulto demuestra el poco aprecio por la dignidad, la igualdad ante la ley, y el derecho a la memoria", enfatizó el pronunciamiento entregado a EFE.

Otros reconocidos escritores peruanos como , , y Alfredo Pita indicaron que "el gesto del presidente Kuczynski cubre de infamia y vergüenza" al Perú.

Desde el punto de vista de los literatos, el indulto no se debe a un acto de compasión "sino del más crudo y cínico cálculo político".

"No es un secreto para nadie que Fujimori no sufre de ninguna enfermedad degenerativa ni terminal. Se trata de un alevoso pacto de convivencia entre las fuerzas políticas interesadas en controlar los efectos de los casos de corrupción que los involucran, así como de perpetuar la injusticia y la impunidad", manifestaron.

En tal sentido, expresaron su rechazo "al abuso del lenguaje de la reconciliación y el perdón que busca legitimar esta medida espuria, y colocar como violentos e intolerantes a quienes defienden la verdad y la memoria".

El comunicado también sostiene que "el intento de acallar vía decreto y chequera al ristre a las víctimas del exdictador ahora libre —como si la dignidad y el dolor tuvieran un precio— quedarán como pruebas del pacto de impunidad que se ha establecido entre el gobierno y el desde el 24 de diciembre".

Para los nobelistas, la permanencia de PPK como presidente es "incompatible" con el y los valores democráticos.

Apostaron por una reorientación de la política que priorice a la persona como centro del desarrollo, bienestar y justicia social. También se unieron a las marchas de protesta en contra de la gracia presidencial.

EN CONTRA DEL INDULTO

Entre otros escritores que suscribieron el documento están José Carlos Aguero, Carmen Ollé, Claudia Salazar, Daniel Titinger, Diego Trelles Paz, Fernando Ampuero, Gabriela Wiener, Jeremías Gamboa, Jorge Eduardo Benavides y Julio Villanueva Chang.

Además, Karina Pacheco Medrano, Katya Adaui, Enrique Planas Luis Jochamowitz, Marco Avilés, Raúl Tola, Renato Cisneros, Santiago Roncagliolo, Sergio Galarza, Victoria Guerrero, Guillermo Niño de Guzmán, Giovanna Pollarolo, Raúl Riebenbauer y William Rowe.

Relacionadas

Egipto: Ataque yihadista en iglesia cristiana dejó once muertos y cinco heridos

Al menos 14 muertos tras incendio en centro comercial de la India [VIDEO]

¡Para el olvido! Mujer es detenida por destruir dos obras de Andy Warhol en una primera cita

Nicolás Maduro señala como "terroristas" a opositores

George Weah: El nuevo presidente de Liberia y único Balón de Oro africano

Explosión en discoteca dejó al menos 31 heridos en Colombia

¡Atención! Estados Unidos venderá misiles a países vecinos de Rusia

Niño de 3 años causó incendio que dejó 12 muertos en Nueva York

Brasil: Corte Suprema frena el indulto de Michel Temer

Macabro asesinato de Navidad conmociona Nueva York

Tags Relacionados:

Más en Mundo

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

Siguiente artículo