ELECCIONES BRASIL 2022: Lula da Silva gana la segunda vuelta electoral. (Foto: Facebook @Lula).
ELECCIONES BRASIL 2022: Lula da Silva gana la segunda vuelta electoral. (Foto: Facebook @Lula).

El exmandatario ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en con un 50.85 % de los votos, frente al 49.15 % que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro.

De esta forma, Lula vuelve a tomar las riendas de este país, el más grande de la región, tras haber sido condenado y encarcelado por un caso de corrupción, que muchos dieron por sentado que marcaba el fin de su vida política.

Según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE) al 99.24% de las actas escrutadas, Lula obtuvo 59.8 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y capitán retirado del Ejército, se quedó con 57.8 millones.

Tras una jornada sin mayores contratiempos, la emoción en el escrutinio se mantuvo hasta el último instante en una de las elecciones más ajustadas de la historia del país. La votación estuvo más apretada de lo que esperaban los sondeos previos a los comicios.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia a sus 77 años en un Brasil extremadamente dividido. Comandará la mayor economía de Latinoamérica desde el 1 de enero de 2023 por 4 años.

Durante la campaña, Lula prometió “reconstruir” el Brasil de Bolsonaro, acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de brasileños, y “colocar al pobre en los presupuestos” del Estado, combinando responsabilidad social, fiscal y ambiental.

El principal objetivo de la política exterior de Lula, según él mismo ha anticipado, será la integración regional, que en su opinión tiene como pilar el Mercado Común del Sur (Mercosur), pasa luego por el resto de Sudamérica y se amplía a toda América Latina, para tender puentes con África.

SE PRONUNCIA

En su primer pronunciamiento a la nación tras confirmarse su triunfo, Lula tendió puentes y prometió gobernar para “todos” y “restablecer la paz” en un Brasil dividido y polarizado como nunca, como resultado de cuatro años de gobierno de la ultraderecha que encarna Bolsonaro.

”Estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva vivir democráticamente”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) desde un hotel de la ciudad de Sao Paulo.

Arropado por sus compañeros de campaña, entre ellos su inseparable esposa Rosângela “Janja” Silva, afirmó que “es la hora de reunir las familias y rehacer los lazos de amistad rotos por la propagación criminal del odio”, durante los cuatro años de bolsonarismo.Con guiños a las mujeres y a las minorías, Lula aseguró que la prioridad de su Gobierno será acabar con el hambre, volver a enfrentar la deforestación de la Amazonía, que se disparó bajo la gestión de Bolsonaro, y restablecer las relaciones exteriores, sacando a Brasil del aislamiento que vivió en los últimos años.

LÍDERES REACCIONAN

Tras conocer el resultado, el presidente de Estados Unidos, felicitó a Lula por su victoria. “Espero que trabajemos juntos para proseguir la cooperación entre nuestros dos países en los próximos meses y años”, dijo.

El primer ministro de Portugal, António Costa, también felicitó al líder progresista. “Encaro con gran entusiasmo nuestro trabajo conjunto en los próximos años, en pro de Portugal y de Brasil, pero también en torno de las grandes causas globales”, afirmó.

Lo propio hizo el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel. “Estimado hermano Lula, te felicito a nombre del gobierno y pueblo cubanos, quienes festejamos tu gran victoria a favor de la unidad, la paz y la integración latinoamericana y caribeña. Cuenta siempre con Cuba”, dijo el dictador de la isla.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, se sumó a los saludos.


DATOS

- La mayoría de los gobiernos regionales quedaron en manos de la oposición. Los aliados del líder ultraderechista gobernarán 13 de los 27 estados de Brasil, entre ellos Sao Paulo. Diez regiones son de los aliados de Lula y cuatro independientes.

- Lula afrontó múltiples procesos de corrupción. En 2017 fue sentenciado por el caso Lava Jato, pero en 2021 la Suprema anuló las condenas –por irregularidades– que le hicieron pasar 580 días en prisión. De esta forma recuperó sus derechos políticos y pudo postular.