Birmania: Los dos periodistas de Reuters son liberados gracias a un perdón presidencial

El presidente de Birmania, Win Myint, concedió el perdón a los dos reporteros semanas después de que el Tribunal Supremo les rechazara su último recurso de apelación y dejara la condena como definitiva.
Liberan a periodistas de Reuters en Birmania, Wa Lone y Kyaw Soe Oo. El presidente Win Myint, les concedió el perdón. (AFP)

Dos periodistas de la agencia Reuters fueron liberados este lunes al recibir un perdón del presidente de su país tras pasar año y medio en prisión por revelar una matanza del Ejército en su campaña contra la minoría musulmana rohinyá.

Detenidos en diciembre de 2017, Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, fueron condenados a siete años de cárcel por violar la ley de secretos de Estado, que se remonta a la época colonial.

La justicia los acusaba de obtener documentos relacionados con las operaciones de las fuerzas de seguridad birmanas en el Estado de Rakáin, una región en el noroeste de Birmania, donde una brutal operación militar obligó a unos 740,000 rohinyás a huir al vecino Bangladesh.

Los defensores de Wa Lone y Kyaw Soe Oo creían que la decisión judicial era un castigo contra ellos por investigar la masacre de 10 rohinyás en el marco de esa intervención de los militares birmanos.

La investigación de los dos periodistas de Reuters les hizo ganar un premio Pulitzer, la mayor recompensa en periodismo en Estados Unidos.

El presidente de Birmania, Win Myint, concedió el perdón a los dos reporteros semanas después de que el Tribunal Supremo les rechazara su último recurso de apelación y dejara la condena como definitiva.

Fuente: AFP / EFE

Relacionadas

"Brujo del amor" ofrecía amarres a cambio de videos sexuales

Estudiantes de secundaria protestan contra la deportación de su compañero

La ONU advierte que los humanos aceleran la extinción de otras especies

Un terremoto de 7.2 de magnitud sacudió Papúa Nueva Guinea

Trump concede Medalla de la Libertad al golfista Tiger Woods | FOTOS

Chile anula polémico acuerdo de cooperación con Iglesia para investigar casos de abusos sexuales

Torturas, asesinatos y campos de concentración: EE.UU. atento a los DD.HH. en Corea del Norte

Vicepresidente de Colombia: "No podemos tener otra Cuba en Venezuela"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

“Los vecinos estaban prendidos en candela”: Explosión deja dos muertos en Colombia (VIDEO)

‘Tren de Aragua’ aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

El Papa llama a acoger a los homosexuales en la Iglesia pero con “prudencia” en seminarios

URGENTE: Tiroteo en Atlanta deja cuatro heridos en patio de comidas (VIDEO)

Hermosa osa y sus dos cachorros mueren atropellados

Las fotografías ganadoras de los Comedy Pet Photography Awards 2024 | FOTOS

Siguiente artículo