Oficina de la ONU solicita a Israel permitir entrada de combustible en Gaza

Son necesarios al menos 60,000 litros de combustible de emergencia para garantizar el funcionamiento de 46 instalaciones críticas en Gaza, según laOficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
40 de las 132 instalaciones de agua y saneamiento solo tienen reservas para los próximos dos días. (Foto: AFP)

La Oficina de la para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los territorios palestinos urgió este miércoles a a permitir la entrada de combustible en la , para evitar el cierre de hospitales y el colapso de la red de saneamiento.

"Restringir la entrada de combustible de emergencia a Gaza es una práctica peligrosa, con graves consecuencias para los derechos de las personas", declaró el coordinador humanitario de OCHA, Jamie McGoldrick, sobre las limitaciones impuestas recientemente por Israel.

OCHA asegura que 40 de las 132 instalaciones de agua y saneamiento solo tienen reservas para los próximos dos días, y que son necesarios al menos 60,000 litros de combustible de emergencia para garantizar el funcionamiento de 46 instalaciones críticas, incluidos servicios sanitarios, en los próximos cuatro días.

"El bienestar de dos millones de personas, la mitad de los cuales son niños, está en juego. Es inaceptable que los palestinos en Gaza se vean privados en repetidas ocasiones de los elementos más básicos de una vida digna", reclamó.

Las autoridades israelíes suspendieron a principios de mes la entrada de combustible y gas a través del cruce comercial de Kerem Shalom, como parte de las restricciones impuestas desde julio como represalia contra el movimiento islamista Hamás por el lanzamiento de cometas y globos incendiarios e incidentes en la frontera.

El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha condicionado la reapertura a la calma total en la línea divisoria, cuya tensión ha aumentado desde el inicio de las movilizaciones conocidas como Gran Marcha del Retorno el pasado 30 de marzo.

"Mi mensaje a los residentes de Gaza es: responsabilizaros. La clave es la presión. Vosotros, residentes de Gaza, pondréis presión sobre el liderazgo de Hamás", dijo Lieberman, que pidió "cero globos incendiarios, cero fricción, cero cohetes y disparos".

La oficina internacional aludió hoy a la "crisis energética crónica" que ya de por sí vive el enclave, sometido a más de una década de bloqueo israelí desde que Hamás se hiciera con el control del enclave, y agravado por las escasas aperturas del paso con Egipto.

"Gaza necesita desesperadamente soluciones más largo plazo para que podamos superar este ciclo de crisis repetidas, que empeoran, incluyendo que las autoridades palestinas den prioridad a la provisión de combustible para los servicios esenciales", pidió McGoldrick.

Fuente: EFE

Relacionadas

Israel: Ejército mata a dos milicianos palestinos en ataque ejecutado en Gaza

Israel: Servicios sanitarios de Gaza en riesgo inminente por falta de combustible

Israel: Barrera submarina con Gaza se terminará de construir a fin de año

Israel: Detienen segundo barco de activistas frente a las costas de la Franja de Gaza

Israel deja sin combustible a Gaza como medida contra Palestina

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo