Una mujer abraza a su nieta mientras la gente espera bajo temperaturas heladas para ser trasladada a una estación de tren, después de cruzar la frontera de Ucrania hacia Polonia. (Foto referencial: Louisa GOULIAMAKI / AFP)
Una mujer abraza a su nieta mientras la gente espera bajo temperaturas heladas para ser trasladada a una estación de tren, después de cruzar la frontera de Ucrania hacia Polonia. (Foto referencial: Louisa GOULIAMAKI / AFP)

A casi un mes desde iniciada la invasión rusa en Ucrania, las denuncias cometidas contra los derechos humanos se hacen incontables. El último martes, la embajada de Estados Unidos en Kiev acusó a las tropas de Vladimir Putin de haber “secuestrado” a 2.389 menores en Donetsk y Lugansk para llevarlos obligados hasta Rusia.

Ante ello, la fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, señaló que “este abuso se trata de una grave violación de las leyes internacionales”. En ese mismo contexto, decidió denunciar que soldados invasores cometieron abuso sexual repetidamente contra una mujer ucraniana en presencia de su hijo, reveló .

Uno de estos soldados habría ingresado al domicilio de la mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva, en distrito de Brovarsky (Kiev) luego de haber matado a su esposo, quien estaba desarmado.

“En uno de los pueblos del distrito de Brovarsky, en la región de Kiev, el soldado entró a una casa particular y disparó al dueño. Después, el delincuente, junto con su compañero de trabajo, violaron repetidamente a la mujer del campesino asesinado y la amenazaron con violencia y armas. Incluso amenazó a su hijo pequeño, que estaba con la víctima”, acusó Venediktova.

“Se ha informado de un soldado ruso sobre sospechas de violación de las leyes y usos de la guerra. Se le anunció que era buscado y será llevado a los tribunales”.

“¡Encontremos a cada villano y hagámoslo responsable a lo largo de la rigurosidad de la ley!”, sentenció.

Asimismo, la fiscal afirmó que su despacho continúa recibiendo información constante sobre delitos sexuales cometidos por militares rusos.

Estas declaraciones se unen a los señalado durante los primeros días del conflicto, a inicios de marzo, por el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, quien acusó a soldados rusos de haber cometido violaciones en ciudades ucranianas.

“Los soldados violan a las mujeres en las ciudades ocupadas, y tenemos numerosos casos, lamentablemente... Cuando los soldados rusos violan a las mujeres en las ciudades ucranianas, es difícil, por supuesto, hablar de la eficacia del derecho internacional”, afirmó.