ELN y gobierno iniciarán conversaciones tras liberación del ex legislador Odín Sánchez (Notimérica).
ELN y gobierno iniciarán conversaciones tras liberación del ex legislador Odín Sánchez (Notimérica).

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Gobierno de y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciarán una negociación formal de paz el próximo 7 de febrero en Ecuador, después de que el grupo guerrillero libere al ex legislador Odín Sánchez el 2 de febrero y las autoridades indulten a dos rebeldes presos, anunciaron ambas partes.

En un comunicado conjunto, el ELN y el gobierno colombiano anunciaron que cinco días después de ambas liberaciones se iniciará la fase pública de las negociaciones. Este documento fue suscrito por el jefe de la delegación del Estado Juan Camilo Restrepo, y por el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán.

Como se recuerda, Sánchez permanece secuestrado por el ELN desde abril del 2016 en una zona selvática al noreste del país y la negativa de ese grupo de liberarlo obligó a aplazar el comienzo del diálogo que incluye una agenda de seis puntos.

"Vamos a iniciar entonces un camino que debe conducirnos a redondear la paz de Colombia, a lo que el presidente Santos ha denominado la paz completa después de haber llegado a unos acuerdos con las FARC", dijo el jefe del equipo negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo.

El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, calificó el acuerdo como "un triunfo" y confió en que sea útil para la paz del país sudamericano de 49 millones de habitantes.

Cabe señalar que el ELN, acusado de secuestros y asesinatos, cuenta con unos 2,000 combatientes y surgió en 1964 inspirado en la revolución cubana con el apoyo de sacerdotes católicos radicales.

TAGS RELACIONADOS