Detergentes y pesticidas propician malformación genital de recién nacido varón, según estudio. (USI)
Detergentes y pesticidas propician malformación genital de recién nacido varón, según estudio. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las mujeres expuestas a distintas sustancias contaminantes como solventes, detergentes o pesticidas durante el embarazo tienen mayores riesgos de tener hijos varones con malformaciones genitales, según un estudio de dos profesores del Hospital Universitario de Montpellier, en .

Nicolas Kalfa, especializado en cirugía pediátrica, y Charles Sultan, experto en endocrinología pediátrica, llevaron a cabo este estudio, publicado en la revista European Urology, durante cinco años en cuatro hospitales del sur de Francia.

Así, analizaron los casos de 600 niños, 300 de ellos con hipospadias, una anomalía congénita del pene del recién nacido, cuyo orificio no está en donde debería estar. Tres recién nacidos sobre mil tienen hipospadias, lo cual se puede tratar con cirugía. Esta malformación también puede tener un impacto sobre la fertilidad del adulto.

El estudio hace una lista de las profesiones que corren los mayores riesgos, las primeras de las cuales son en orden decreciente: limpiadora, peluquera, esteticista, en el caso de la madre; y agricultor, trabajador en un laboratorio, limpiador, mecánico de motores, en el caso del padre.

En marzo pasado, cinco pesticidas, entre ellos uno de los más utilizados en el mundo, fueron calificados como 'posibles' o 'probables' cancerígenos por la agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud.

TAGS RELACIONADOS