Francia alertó que el ibuprofeno ocasionaría que infecciones empeoren y enciende las alarmas

¡Cuidado! Luego que la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de los Productos Sanitarios de Francia revelara que uso de Ibuprofeno haría que las infecciones empeoren, Colombia cuestiona el uso de este medicamento.
Foto 1 de 5
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (Foto: Pixabay)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (Foto: Pixabay)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)
Consumo de Ibuprofeno desataría infecciones. (GETTY)

La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de los Productos Sanitarios de (ANSM) advirtió sobre el uso del ibuprofeno y ketoprofeno, porque, podrían empeorar las infecciones.

La ANSM prendió las alarmas sobre el uso del ibuprofeno y ketoprofeno, medicamentos que son muy comunes para aliviar molestias, dolor o, incluso, bajar la fiebre.

Los resultados obtenidos luego de analizar estos casos sugieren que algunas infecciones, en particular por estreptococo, podrían empeorar luego de la toma de estos medicamentos

A esta conclusión llegó la agencia luego de analizar los resultados de diversas investigaciones, que se han venido desarrollando desde junio de 2018 en los centros de Tours y Marsella. Primero, realizaron encuestas de farmacovigilancia, las cuales ayudaron para que los doctores investigaran las complicaciones que podría generar la toma de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Para esta prueba se centraron en dos: el ibuprofeno y el ketoprofeno.

Tras analizar 337 complicaciones infecciosas que fueron tratadas con ibuprofeno y 49 con ketoprofeno, los investigadores señalaron que algunos casos fueron de carácter severo, causando hospitalizaciones, efectos secundarios y, en casos extremos, la muerte.

Luego de un periodo corto de tratamiento (2 a 3 días) con estos antiinflamatorios, se observó la aparición de infecciones como estreptococo y neumococo. Los médicos consideran que aparecieron al prescribir AINE para atacar la fiebre, pero también para lesiones cutáneas, problemas respiratorios, anginas y otitis.

Los doctores recomendaron usar paracetamol en lugar del ibuprofeno y ketoprofeno. Además, aseguraron que estos dos antiinflamatorios deben ser ingeridos en sus dosis mínima durante un período corto de tiempo, no más de tres días.

Ante este panorama, el noticiero colombiano Noticiero CM& presentó el tema controversial y lo sometió a votación en su cuenta de Twitter: "¿Tras la advertencia de #Francia sobre el #Ibuprofeno, usted cree que se debe seguir usando este medicamento en #Colombia?", tuitearon.

Relacionadas

El consumo de pescado azul ayuda a reducir los síntomas del asma

Salud21: Desórdenes de los niños que roncan

Exigen penalización de agresiones contra médicos

Sellantes dentales en niños, aliado perfecto para combatir las caries

Terapia de los magnetos: el novedoso método para mantener la salud

Un pequeño dron entregó un riñón en 10 minutos para poder realizar un trasplante

Salud21: Congelar óvulos para la fertilidad

Indecisión ante las vacunas es la nueva postura que reta la salud mundial

Desnutrición afecta a 7 de cada 10 pacientes de UCI

Tags Relacionados:

Más en Mundo

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

Siguiente artículo