/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Juegos Olímpicos París 2024: Nueva aguja de la catedral de Notre Dame toma forma

La icónica aguja quedó reducida a cenizas tras un voraz incendio en 2019 y su restauración quedaría terminada antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos del próximo año.

Imagen
Fecha Actualización
La aguja de la catedral de Notre Dame, una de sus más conocidas atracciones arquitectónicas, quedó reducida a cenizas en un voraz incendio el pasado 2019, algo que dejó consternados a los ciudadanos franceses. Sin embargo, su restauración está cerca de ser completada de cara a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, que se celebrarán el próximo año.
Un aparatoso andamio se eleva ya en el crucero del templo, dentro del cual se está levantando la aguja, cuya silueta es perceptible dentro de la jaula metálica que la sostiene. Así, las obras siguen con el curso que se tenía previsto.
La aguja, que databa del siglo XIII y fue reconstruida en el XIX por Eugene Viollet-le-Duc, quedará completamente visible ante de la inauguración de los Juegos Olímpicos, que arrancan en julio de 2024. Cabe recordar que el templo abrirá sus puertas nuevamente a partir de diciembre del mismo año.
El organismo que se encarga de la reconstrucción no ha brindado mayores detalles sobre el proceso de levantamiento de la aguja de la popular catedral francesa y, según mencionaron a EFE, no tienen previsto algún comunicado respecto a ello hasta diciembre de este año.
Según los planes iniciales, los elementos de madera deberían estar completamente instalados para finales de este 2023, y para los primeros meses del próximo año, se comenzaría con los trabajos de recubrimiento con plomo, así como la instalación de las seis pequeñas campanas y el gallo en la punta, de manera que sea idéntica a la que se consumió en el incendio hace más de 4 años.
La aguja estará construida de roble verde, de árboles de 14 a 18 metros de alto que fueron talados en el invierno de 2021-22, y que incorporará adornos de plomo, como la original. La nueva catedral contará con un avanzado sistema anti incendios, con distintos sensores y un sistema de vaporización en la zona de carpintería de la techumbre para evitar sinestros como el de abril de 2019.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO SUGERIDO: