Pentágono reduce la presencia de militares en la frontera con México

"Algunas unidades han completado su misión, por lo que se las ha asignado a otras misiones, y otras han comenzado ya a volver a casa", explicó el coronel yportavoz del Pentágono,Robert Manning
El portavoz del Pentágono descartó que la maniobra implique que las tropas estadounidense estén iniciando su repliegue. (Foto referencial: EFE)

El Departamento de Defensa de informó que actualmente tiene desplegados a unos 5.200 militares en la frontera con México, lo que supone una reducción de cerca de 700 efectivos respecto a las tropas que se encontraban en la región a mediados de noviembre.

"En estos momentos tenemos aproximadamente a 5.200 militares en activo desplegados en la frontera en apoyo del DHS (Departamento de Seguridad Nacional, en inglés) y de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en inglés)", anunció este lunes el coronel Robert Manning, portavoz del Pentágono.

El contingente se encuentra repartido entre los estados de Texas (2.200), Arizona (1.350) y California (1.650).

La cifra supone una clara reducción de la operación y dista mucho de las estimaciones iniciales del Gobierno que llegó a considerar el envío de hasta 7 mil soldados para colaborar en tareas de seguridad fronteriza.

"Algunas unidades han completado su misión, por lo que se las ha asignado a otras misiones, y otras han comenzado ya a volver a casa", explicó el coronel.

En todo caso, Manning descartó que esta maniobra implique que las tropas estén iniciando su repliegue y subrayó que la decisión obedece tan solo a que la misión se adapta a las necesidades del Gobierno.

"El número de soldados desplegados dependerá de las necesidades del DHS y de la CBP, así que esos números van a fluctuar, pero siempre en relación con los recursos que se nos soliciten", apuntó.

Estas declaraciones se producen después de que la semana pasada el secretario de Defensa, James Mattis, autorizara prorrogar la operación hasta el 31 de enero, frente al 15 de diciembre previsto inicialmente.

La misión del Ejército es colaborar con las autoridades aduaneras en tareas de tratamiento médico y de transporte, así como en la construcción de alojamientos temporales para las tropas y los agentes fronterizos.

Fuente: EFE

Relacionadas

Juez cita a declarar al padre y al hermano de Macri por causa de corrupción

Macron subirá el salario mínimo y bajará impuestos para calmar las protestas

Auge de la gastronomía peruana en los Emiratos Árabes Unidos

Los Nobel advierten de nuevas tendencias que amenazan al mundo que conocemos

Corbyn pide a May que se vaya si no puede renegociar el acuerdo del Brexit

Asesinato de turista remece Nueva Zelanda, el paísmás seguro para los viajeros

Trump asegura que pagos a mujeres presuntamente relacionadas con él fueron legales

Brasil interviene oficialmente el estado fronterizo con Venezuela por crisis migratoria

Japón: Denuncia colectiva contra ritos imperiales financiados con dinero público

Universitario amenazó de muerte a su profesor por programar un examen final a las 7 a.m.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Javier Milei vuelve a Madrid en medio de polémica

Siguiente artículo