Manifestantes recorren diversas ciudades de España (El Periódico).
Manifestantes recorren diversas ciudades de España (El Periódico).

Centenares de personas participaron este sábado en diversas manifestaciones en toda para reclamar la unidad nacional y el diálogo entre el gobierno español y Cataluña

En la enorme plaza Colón de Madrid, presidida en su centro por una bandera española de 50 metros, una multitud con banderas españolas, coreaban lemas como "Cataluña es España, no nos engañan", "Puigdemont, a prisión" -en alusión a Carles Puigdemont, el presidente de la región- y "Con golpistas, no se dialoga". 

La manifestación fue convocada por la Fundación DENAES, "para la defensa de la Nación Española", cuyo portavoz, Iván Espinosa, explicó a la agencia AFP que "han estado 40 años cediendo terreno al nacionalismo".  

Según la Delegación del Gobierno, 50,000 personas participaron en la manifestación, en la que asomó alguna bandera franquista y abundaron camisetas de la selección española.

Rocío Villanueva, una madrileña de 30 años, declaró a la agencia AFP estar ahí para "mostrar la unidad de ". "Me da pena todo lo que está pasando, y me da pena de que los catalanes sientan que necesitan independizarse porque España les ha tratado bien", sostuvo. 

"Estoy aquí porque no quiero que me pongan un muro de Berlín para ir adonde tengo a mis muertos y mi familia", dijo Octavi Puig, de 62 años, un jubilado catalán que vive en Madrid. 

En la plaza La Cibeles, frente al ayuntamiento de Madrid, se manifestaron miles de personas convocadas por el movimiento cívico Hablemos/Parlem (hablemos en catalán), recientemente creado a partir de las redes sociales, que defiende el diálogo para resolver la crisis y apela a manifestarse de blanco, sin lemas ni banderas. 

La capital de Mallorca fue otra ciudad donde coincidieron manifestaciones a favor de la unidad de España. La policía tuvo que interponerse entre los manifestantes y el pequeño puesto que tiene normalmente una asociación procatalana.  

Asimismo, en la plaza Sant Jaume de Barcelona, presidida, frente a frente, por el ayuntamiento y el palacio de la Generalitat -el gobierno catalán-, también se reunieron, convocadas por Hablemos, cientos de personas en defensa de una solución pactada. 

Las manifestaciones se producen en un contexto de presión a Carles Puigdemont, presidente regional de Cataluña, para que abandone su proyecto de declarar unilateralmente la independencia, con la salida de la región de compañías emblemáticas como CaixaBank, Gas Natural o Banco Sabadell. 

Por su parte, el gobierno de se niega a aceptar el diálogo, o una mediación, alegando que Puigdemont vulneró la legalidad al organizar el referéndum de independencia, reprimido finalmente por la policía, y éste no da signos de renunciar a su objetivo. 

Este domingo, Barcelona será escenario de una inmensa marcha para reclamar "sensatez", según su lema, y contra las aspiraciones independentistas, con la participación de personalidades como el premio Nobel .

TAGS RELACIONADOS