Miles se empapan de vino en tradicional fiesta en España | FOTOS

Según las autoridades del municipio de Haro, la fiesta se celebró en un buen ambiente, sin incidentes y favorecida por las altas temperaturas y la alegría de grupos de amigos, algunos disfrazados y muchos vestidos de blanco
Foto 1 de 10
Miles se empapan de vino en tradicional fiesta en España. (Foto: AP)
Según las autoridades de Haro, la fiesta se celebró en un buen ambiente, sin incidentes y favorecida por las altas temperaturas y la alegría de grupos de amigos. (Foto: AP)
El vino se lanzó con todo tipo de "armas", desde las más típicas, como las botas, hasta pistolas de agua, cubos y aparatos de sulfatar de varios tamaños. (Foto: AP)
La celebración fue declarada en 2011 Fiesta de Interés Turístico Nacional. (Foto: AP)
La Batalla del Vino tiene origen entre finales del siglo XIX y principios del XX. (Foto: AP)
La festividad surge cuando pequeños grupos de amigos subían al monte en San Pedro a comer y un buen día empezaron a tirarse vino con las botas a modo de broma. (Foto: AP)
Pero, históricamente, esta fiesta se remonta a los pleitos entre Haro y la localidad vecina de Miranda de Ebro, en la provincia castellana de Burgos, por la posesión del paraje de los riscos de Bilibio. (Foto: AP)
Según una sentencia del antiguo Reino de Castilla, Haro tenía que reivindicarlos cada 29 de junio, festividad de San Pedro, porque de no hacerlo, estos pertenecerían a Miranda de Ebro. (Foto: EFE)
Por ello, las autoridades y los representantes de la Cofradía de San Felices de Haro colocan año tras año el pendón de la localidad riojana para dejar claro que le pertenecen los riscos de Bilibio, (Foto: AP)
Muchos asistentes a la Batalla del Vino de Haro manifestaron su alegría porque la cita justo cayó en día sábado. (Foto: AP)
Miles se empapan de vino en tradicional fiesta en España. (Foto: AP)
Según las autoridades de Haro, la fiesta se celebró en un buen ambiente, sin incidentes y favorecida por las altas temperaturas y la alegría de grupos de amigos. (Foto: AP)
El vino se lanzó con todo tipo de "armas", desde las más típicas, como las botas, hasta pistolas de agua, cubos y aparatos de sulfatar de varios tamaños. (Foto: AP)
La celebración fue declarada en 2011 Fiesta de Interés Turístico Nacional. (Foto: AP)
La Batalla del Vino tiene origen entre finales del siglo XIX y principios del XX. (Foto: AP)
La festividad surge cuando pequeños grupos de amigos subían al monte en San Pedro a comer y un buen día empezaron a tirarse vino con las botas a modo de broma. (Foto: AP)
Pero, históricamente, esta fiesta se remonta a los pleitos entre Haro y la localidad vecina de Miranda de Ebro, en la provincia castellana de Burgos, por la posesión del paraje de los riscos de Bilibio. (Foto: AP)
Según una sentencia del antiguo Reino de Castilla, Haro tenía que reivindicarlos cada 29 de junio, festividad de San Pedro, porque de no hacerlo, estos pertenecerían a Miranda de Ebro. (Foto: EFE)
Por ello, las autoridades y los representantes de la Cofradía de San Felices de Haro colocan año tras año el pendón de la localidad riojana para dejar claro que le pertenecen los riscos de Bilibio, (Foto: AP)
Muchos asistentes a la Batalla del Vino de Haro manifestaron su alegría porque la cita justo cayó en día sábado. (Foto: AP)

Logroño. Más de 12.000 participantes se arrojaron este sábado 70.000 litros en la tradicional Batalla del Vino de Haro, en la región de La Rioja en , a la que asistieron también turistas de Australia, Japón, China y el Reino Unido.

Según las autoridades de Haro, la fiesta se celebró en un buen ambiente, sin incidentes y favorecida por las altas temperaturas y la alegría de grupos de amigos, algunos disfrazados y muchos vestidos de blanco.

El vino se lanzó con todo tipo de "armas", desde las más típicas, como las botas, hasta pistolas de agua, cubos y aparatos de sulfatar de varios tamaños.

La celebración fue declarada en 2011 Fiesta de Interés Turístico Nacional, con el objetivo de convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La Batalla del Vino tiene origen entre finales del siglo XIX y principios del XX, cuando pequeños grupos de amigos subían al monte en San Pedro a comer y un buen día empezaron a tirarse vino con las botas a modo de broma.

Pero, históricamente, esta fiesta se remonta a los pleitos entre Haro y la localidad vecina de Miranda de Ebro, en la provincia castellana de Burgos, por la posesión del paraje de los riscos de Bilibio.

Arrojados 70.000 litros en la Batalla del Vino de Haro, en España. (Foto: EFE)

Según una sentencia del antiguo Reino de Castilla, Haro tenía que reivindicarlos cada 29 de junio, festividad de San Pedro, porque de no hacerlo, estos pertenecerían a Miranda de Ebro.

Por ello, las autoridades y los representantes de la Cofradía de San Felices de Haro colocan año tras año el pendón de la localidad riojana para dejar claro que le pertenecen los riscos de Bilibio, donde ahora se celebra la Batalla del Vino.

Fuente: EFE

Relacionadas

Megan Rapinoe, la activista lesbiana y estrella del fútbol femenino que rechazó a Trump

Europa vive un sábado sofocante en su sexto día de ola de calor | FOTOS

Vladimir Putin denuncia que se "imponga" a las personas ideas pro-LGTB

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Siguiente artículo