España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros [Fotos]

Organizaciones PETA y AnimaNaturalis son las instituciones que están detrás de esta protesta. Alrededor de 100 personas, entre hombres y mujeres, se vaciaron un líquido rojo encima de sus cuerpos.
Foto 1 de 8
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)
España: Activistas se bañan en ‘sangre’ para protestar contra corridas de toros. (Reuters)

Activistas de las organizaciones animalistas y AnimaNaturalis se bañaron en sangre artificial este martes para protestar en contra de las corridas de toros que se suele realizar en la fiesta costumbrista 'Sanfermines', celebrada en la ciudad de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, .

Al menos 100 personas —entre hombres y mujeres— se lanzaron un líquido rojo sobre sus torsos desnudos al frente de la plaza Consistorial de Pamplona, escenario en donde se realiza esta actividad. Asimismo, todos sostenían baldes con algunas frases que decían: 'Pamplona: baño de sangre por los toros'.

Los manifestantes que estaban solo son ropa interior se colocaron cuernos sobre sus cabezas para ratificar su rechazo ante este evento que se realizará este miércoles.

Aída Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, dijo que solo están en contra de la crueldad a la que están sometidos los estos animales, mas no, en contra de la realización del festejo.

"Los Sanfermines pueden existir perfectamente sin corridas de toros, no estamos en contra de la fiesta sino de la crueldad, la tortura y la muerte de animales inocentes", señaló ella a los medios españoles.

Esta organización busca erradicar las corridas de toros y creó para que cualquier persona pueda registrarse y dejar su firma para colaborar con este movimiento. Además, aceptan donaciones monetarias.

La campaña que se promueve en la red tiene como nombre "Yo quiero un Sanfermín sin sangre" y según esta página, que "más del 81% de los españoles está en contra de las corridas de toros", sin embargo, "el Gobierno y la Unión Europea destinan cada año unos 650 millones de dinero público a festejos taurinos como las corridas de toros en Pamplona".

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asalto a Palacio Quemado EN VIVO: Detienen a general Zúñiga tras intento de golpe de Estado en Bolivia

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Bolivia: ¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar que intenta dar un golpe de Estado?

Siguiente artículo