Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina.
Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina.

ACTUALIZACIÓN


9:15 p.m. El gobierno peruano saluda a Milei por su triunfo

Mediante su cuenta de Twitter, la Presidencia del Perú felicitó hoy a Javier Milei por su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina. Además, el gobierno peruano renovó su compromiso de continuar fortaleciendo sus lazos de amistad con dicho país,


8:30 p.m. Milei: “Nos están dejando una economía destruida”

Minutos más adelante, Milei volvió al escenario para dirigirse a sus seguidores.

“Nos están dejando una economía destruida con una inflación que viaja al 300%. Una serie de problemas en el mercado de cambios, con el problema de la deuda, tenemos la determinación para poner en caja las deudas fiscales, para poner de pie a la Argentina y salir adelante. Esto no es una tarea para tibios, cobardes y menos para corruptos. Es una tarea para aquellos que queremos poder de pie a la Argentina”, refirió.


8:00 p.m. Milei da su primer discurso como presidente electo de Argentina

El presidente electo de Argentina, Javier Milei dio su primer discurso tras conocerse los resultados de los comicios.

“Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy es una noche histórica para Argentina. Gracias a los que hicieron que esto fuera posible. Quiero decirle que hoy comienza el fin de la decadencia argentina, hoy empezamos a darle vuelta a la página de nuestra historia. Hoy se termina el modelo empobrecedor del estado omnipresente. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse. Hoy volvemos a abrazar las ideas de libertad”, sostuvo.

“El modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás. Basta del modelo empobrecedor de la casta. Hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial”, añadió.


“Todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos. Es más importante lo que nos une que lo que nos separa. Siempre que quieran sumarse al cambio que Argentina necesita serán bienvenidos”, expresó.

“Vamos a ser implacables a los que quieran usar la fuerza para defender sus privilegios. Que el gobierno se haga cargo de su responsabilidad hasta el fin del mandato”, dijo.

“La situación de Argentina es crítica. Los cambios que nuestro país necesita son drásticos. No hay lugar para la tibieza. Si no avanzamos, nos dirigimos a la peor crisis de nuestra historia”, indicó.

“Nuestro compromiso es con la democracia, comercio libre y la Paz. Hoy es una noche histórica porque se ha terminado una forma de hacer política y comienza otra. A pesar de los problemas enormes que tiene el país, Argentina tiene futuro y ese futuro existe si es liberal. Venimos a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan”, señaló.

“Mañana a primera hora nos pondremos a trabajar para que el 10 de diciembre traigamos las soluciones que los argentinos necesitan. Quiero darle las gracias a todos y no podía terminar de otra manera: Viva la libertad, carajo. Dios bendiga a los argentinos”, finalizó el libertario Milei.


7:50 p.m. Conteo actualizado

Según con el conteo oficial al 98,62 %, Javier Milei obtiene 55,73, mientras que Sergio Massa tiene 44,27%.


6:55 p.m.: Cifras del conteo

De acuerdo con el conteo al 94,09 %, Javier Milei obtiene 55,80, mientras que Sergio Massa tiene 44,19%.


6:10 p.m.: Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina

El economista Javier Milei fue elegido como nuevo presidente de Argentina.

Su rival, Sergio Massa, dio un discurso en el que informó que felicitó a su contendor por haber ganado la elección

“Desde esa conmovedora micromilitancia en el subte, en las reuniones casa por casa intentaron contarle a cada argentino cuál es el proyecto de país que representamos. Esta jornada de hoy ratifica una cosa frente a tanta discusión. La Argentina tiene un sistema democrático sólido, fuerte que respeta siempre los resultados. Quiero decirles que obviamente los resultados no son los que esperamos. Me comunicado con Javier Milei para felicitarlo porque es el presidente que la mayoría eligió”, expresó.

“Traté de dejar todo lo mejor de mí en esta campaña. Lo hice convencido porque amo profundamente a Argentina, de la misma manera e intensidad con la que amo a mis hijos y quiero agradecerle a mi familia por tanta compañía y apoyo a lo largo de estos meses”, añadió.


6:00 p.m.: Euforia en tienda de Javier Milei

De acuerdo con el canal argentino Todo Noticias, hasta el momento, hay un 79% de votos cargados, de los cuales el 74% pertenece a la capital, Buenos Aires.


3:44 p.m.: Pocos minutos para que se cierren las mesas de votación

Javier Milei eligió el Libertador Hotel como centro de La Libertad Avanza para esperar los resultados provisorios junto a su equipo de campaña. Por su parte,Sergio Massa recibirá los resultados en el Complejo C Arte Media, en el barrio de Chacarita.


2:50 p.m.: El 62% de padrón ya votó

Según datos de la Cámara Nacional Electoral, el 62% del padrón electoral argentino ya votó, hasta las 4 de la tarde (hora argentina)

Hoy, 35,8 millones de argentinos están convocados a votar este domingo y, aunque el voto es obligatorio entre los 18 y los 69 años, el porcentaje de indecisos aún es enorme. Votar es optativo para quienes superen los 69 y para los adolescentes de 16 y 17 años.


2:30 p.m.: Cristina Kirchner vota y evita dar consejos

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, declinó la ocasión que le dio la prensa de dar “algún consejo” al próximo mandatario del país, que saldrá del balotaje entre el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei.

“Nadie puede arrogarse la facultad de dar consejos”, indicó la también exmandataria (2007-2015) tras emitir su voto en Río Gallegos (provincia de Santa Cruz, sur), donde está empadronada y donde dijo que aguardará los resultados de la segunda vuelta electoral.

Fernández, que no se detuvo demasiado tiempo ante los periodistas que la aguardaban, únicamente dijo que “es muy fuerte” el hecho de que sea “el segundo balotaje de la democracia”, en alusión al único precedente que existe, en el que Mauricio Macri ganó el peronista Daniel Scioli, en 2015.


1:30 p.m.: 45% padrón electoral votó

Argentina vota este domingo con “esperanza”, expresión repetida por políticos de distinto signo, en unas inciertas elecciones para conocer quién presidirá el país a partir del 10 de diciembre y en las que ya han votado un 45 % de los argentinos hasta las 14:00 hora local.

Según las cifras facilitadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE), a falta de solo cuatro horas para el cierre de los centros de votación, un 45 % del padrón había pasado por las urnas, algo superior a las generales del 22 de octubre (44 %).


11:40 a.m.: Más del 30% padrón electoral ya votó

Más 30 % del padrón electoral había votado en Argentina pasando el mediodía en esta segunda vuelta de los comicios presidenciales, según informó este domingo la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La cifra es similar a la registrada en las elecciones generales celebradas el pasado 22 de octubre, cuando al mediodía había acudido un 29,6 % de los ciudadanos habilitados para acudir a las urnas, y a la de los comicios primarios del 13 de agosto, cuando un 28 % de la ciudadanía se acercó hasta las urnas.


10:55 a.m.: Javier Milei votó en Almagro

El candidato opositor argentino, Javier Milei, emitió este domingo su voto a las 12.40 hora local en el balotaje en el que compite con el oficialista Sergio Massa, líder de Unión por la Patria (peronismo), para ver quién será el presidente de Argentina desde el 10 de diciembre.

Milei, líder de La Libertad Avanza, fue recibido por una multitud de simpatizantes, que rodeó el automóvil en el que se desplazó hasta el barrio porteño de Almagro, donde emitió su voto.


10:30 a.m.: Sergio Massa acudió a votar

El candidato oficialista, Sergio Massa, emitió este domingo su voto a las 12.11 hora local en el balotaje en el que compite contra el opositor Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, para ver quién será el presidente argentino desde el 10 de diciembre.

Massa fue recibido por una multitud de simpatizantes, lo que retrasó un poco su entrada en el centro de votación al que acudió en Tigre (provincia de Buenos Aires).

El candidato oficialista, Sergio Massa, realiza su voto hoy. (Foto: EFE/ Matias Campaya)
El candidato oficialista, Sergio Massa, realiza su voto hoy. (Foto: EFE/ Matias Campaya)


10:00 a.m.: Alcalde de Buenos Aires niega que será ministro

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, negó este domingo, durante la jornada electoral en Argentina, que vaya a convertirse en el “ministro de Economía de (Sergio) Massa”, en respuesta a una versión surgida en redes sociales.

El que fuera precandidato a la Presidencia argentina por Juntos por el Cambio (centroderecha), y que perdió en las primarias ante Patricia Bullrich, es uno de los integrantes de la coalición que decidió mantenerse neutral en el balotaje mientras que la exministra de Seguridad y el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), referente de la formación, expresaron su apoyo al opositor Javier Milei.

“No voy a ser ministro de Economía de Massa. Siempre fui y seré de Juntos por el Cambio”, expresó Rodríguez Larreta ante los medios de comunicación a la salida de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde emitió su sufragio.


8:30 a.m.: Mauricio Macri acude a votar

El expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019), que apoya a Javier Milei, pidió este domingo a los votantes que no se resignen a tener esperanza en unas elecciones que definió como “un punto de inflexión” y en las que compiten el oficialista Sergio Massa y el opositor Milei para definir al próximo mandatario.

”En esta elección se marca un punto de inflexión para Argentina. Por eso es tan importante que nadie se resigne, que nadie escape a la posibilidad de tener una esperanza y vote”, expresó Macri tras hacer lo propio en un colegio del barrio capitalino de Palermo, pocos minutos antes de las 10.00 horas (13.00 GMT).


7:00 a.m.: Abren centros de votación

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 08.00 horas de este domingo para la segunda vuelta de las elecciones que deberán decidir presidente y vicepresidente entre la fórmula oficialista Unión por la Patria (peronista) y la opositora de La Libertad Avanza.

Unos 35,8 millones de argentinos están convocados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.


NOTA ORIGINAL

Los argentinos regresan este domingo a las urnas para la segunda vuelta (balotaje) entre los candidatos y , en las elecciones más reñidas de los últimos años.

MIRA: Directora de Unicef visitó Gaza bombardeada: “Es desolador”

Milei, líder de La Libertad Avanza y que se define como ‘anarcocapitalista’, ha propuesto dolarizar la economía como una de las soluciones para resolver el problema de inflación en Argentina.

Massa, abogado que es el actual ministro de Economía del país, defiende la idea del “Estado presente” que regule y garantice lo que el mercado no hace solo.


¿Cuándo es el balotaje en Argentina?

La segunda vuelta en Argentina será este domingo 19 de noviembre. Los centros de votación abrirán a las 8 de la mañana y se cerrarán a las 18 horas del mismo día.


¿Quién ganó en la primera vuelta?

La primera vuelta, que se realizó el 22 de octubre, Sergio Massa obtuvo el 37% de los votos, mientras que Javier Milei un 30%. Asimismo, Patricia Bullrich, de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, logró el 24%.

Sergio Massa. (Foto: NICOLAS AGUILERA / AFP)
Sergio Massa. (Foto: NICOLAS AGUILERA / AFP)


Milei o Massa: ¿Quién gana en las encuestas?

El escenario en esta segunda vuelta está ajustado. Los sondeos prevén un empate técnico entre Massa y Milei, con una ligera ventaja de este último.

Según DatosRTVE el candidato Milei obtendría 45,8% de los votos, mientras que el economista oficialista el 43,8%.

El diario El País informa que el promedio de las últimas 15 encuestas registradas antes de la segunda vuelta indican que Milei obtiene un 51,1% y Sergio Massa un 48,8%.

En ambos casos, el margen de error de las encuestadoras le dan opción de ganar a los dos candidatos.


¿Cuántos argentinos votarán este domingo?

35,8 millones de argentinos están convocados a votar este domingo y, aunque el voto es obligatorio entre los 18 y los 69 años, el porcentaje de indecisos aún es enorme. Votar es optativo para quienes superen los 69 y para los adolescentes de 16 y 17 años.

Javier Milei. (Foto: DIEGO LIMA / AFP)
Javier Milei. (Foto: DIEGO LIMA / AFP)


¿Cuándo se conocerán los resultados de la segunda vuelta?

Los resultados están estipulados que se publiquen tres horas después de cerrada la elección, es decir, a partir de las 9 de la noche la Dirección Nacional Electoral está habilitada a publicar los primeros resultados oficiales.

“Desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) sostenemos el mismo planteo de la Justicia Electoral en términos normativos, consistente en que no se pueden publicar resultados antes de las 21. Ahora bien, en ese sentido, y al igual que en las elecciones generales, estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral”, explicó Marcos Schiavi, jefe de la DINE.


¿Cuándo asume la Presidencia el ganador del balotaje?

Javier Milei asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre.


VIDEO RECOMENDADO

Carlos Anderson sobre censura a Vicente Romero