Las elecciones en Ecuador se desarrollan en normalidad. (Foto: EFE/Marcial Guillén)
Las elecciones en Ecuador se desarrollan en normalidad. (Foto: EFE/Marcial Guillén)

ACTUALIZACIÓN 17:45 hrs.

Encuestas a boca de urna indican que el empresario centrista, Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional - ADN), será el nuevo presidente de Ecuador, al haber obtenido 53,85% de los votos, derrotando así a la candidata del correísmo, Luisa González (Movimiento Revolución Ciudadana), que obtuvo solo 46,15%.

El sondeo fue realizado por el consultor Luis Esteban Lapo y difundido por el canal de televisión Teleamazonas. Día antes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) le autorizó a proceder. También fue autorizada la consultora Corpmont Marketing y Publicidad (Corpomontpubli S. A.), cuyos resultados aún no son difundidos.

ACTUALIZACIÓN 17:00 hrs.

Cierran las urnas electorales en Ecuador, siendo las 17:00 horas en la hora local. La segunda vuelta que enfrenta a la candidata Luisa González y a Daniel Noboa se han terminado y empezarán los conteos de votos para anunciar, dentro de los próximos minutos, el boca de urna.

Se espera que entre las 18.30 y las 19.00 horas el Consejo Nacional Electoral (CNE) comience a divulgar los primeros resultados de los comicios anticipados después de que el presidente Guillermo Lasso decretara en mayo la llamada muerte cruzada, con la cual disolvió la Asamblea y convocó elecciones generales.


ACTUALIZACIÓN 14:00 hrs.

Con fluidez y calma se ha desarrollado hasta las 13:00 horas de este domingo la jornada de votaciones en Ecuador, donde la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa se disputan en una segunda vuelta de comicios (balotaje) la Presidencia del país.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, destacó que la votación se desarrolla “de manera fluida en el 90 % de los recintos electorales” y que son pocas las alertas de incidentes.

Hasta un corte a las 13:00 hora local, seis horas después del inicio de la jornada de comicios, se ha registrado una participación del 43,72 % del total de los votantes registrados en el padrón electoral, añadió Atamaint.

Asimismo, indicó que en las mesas de atención preferente para personas con discapacidad y ancianos se habían atendido a un 52,2 % de hombres registrados y el 47,8 % de mujeres.


ACTUALIZACIÓN 12:00

El candidato Daniel Noboa llega a un colegio electoral para votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hoy, en Olón (Ecuador). Noboa se enfrenta a Luisa González para definir quién será el próximo mandatario del país.

Como ya se hizo costumbre, Noboa acudió a su local de votación con un chaleco antibalas.

Daniel Noboa acude a votar. (Foto: EFE/ Mauricio Torres)
Daniel Noboa acude a votar. (Foto: EFE/ Mauricio Torres)

ACTUALIZACIÓN 11:00 a.m.

Las primeras horas de la votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador transcurrieron con normalidad, con incidentes menores y aislados como la detención de un miembro de mesa electoral que, en estado de ebriedad, llenaba papeletas a favor de una candidatura, antes del inicio de la jornada electoral.

El detenido en estado de ebriedad, en medio de la ley seca que rige desde el mediodía del pasado viernes en Ecuador, ocurrió en la localidad de Palma Roja, de la amazónica provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia.

“El individuo ha sido detenido en flagrancia y se encuentra en manos de las autoridades. Que sobre él recaiga todo el peso de la ley”, señaló la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

La presidenta del CNE señaló que el detenido se enfrenta a una sanción contemplada en el código penal de Ecuador de hasta siete años de cárcel.

Se reportaron incidentes menores en las elecciones de Ecuador. (Foto: Gerardo MENOSCAL / AFP)
Se reportaron incidentes menores en las elecciones de Ecuador. (Foto: Gerardo MENOSCAL / AFP)


ACTUALIZACIÓN 10:00 a.m.

La candidata presidencial Luisa González pidió este domingo a sus compatriotas que voten “con memoria” en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en la que se disputa la jefatura del Estado con el joven empresario Daniel Noboa.

Ataviada con un chaleco antibalas, como durante casi toda la campaña, González sufragó en Canuto, una localidad rural cercana a la ciudad de Chone, de la provincia costera de Manabí en medio de un fuerte contingente de seguridad.

La abogada de 45 años aseguró que tiene “toda la fe, la esperanza de que Ecuador va a dar un giro hacia la dignidad, hacia una patria de derechos”.

La candidata Luisa González vota con chaleco antibalas. (Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP)
La candidata Luisa González vota con chaleco antibalas. (Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP)

ACTUALIZACIÓN 09:00 a.m.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, realizó este domingo un llamamiento para tener “una jornada cívica y en paz” durante la segunda vuelta de las extraordinarias, de la que confió en “desterrar la demagogia y el autoritarismo”.

“El próximo presidente recibirá un Ecuador con su democracia fortalecida y la economía en crecimiento, con la institucionalidad recuperada y reposicionado internacionalmente”, aseveró el gobernante.


ACTUALIZACIÓN 08:00 a.m.

Los centros de votación comenzaron a abrir hoy domingo en Ecuador para celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias, a la que más de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir entre la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa.


ACTUALIZACIÓN 07:00 a.m.

Miles de ecuatorianos ejercen con normalidad su derecho al voto en distintas ciudades españolas para la segunda vuelta de las elecciones de este domingo en su país, según el embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo.

”La votación está siendo absolutamente normal, la concurrencia es normal”, dijo el embajador a los medios en Madrid, en uno de los 19 puntos de votación habilitados en España.


NOTA ORIGINAL

deberá elegir a su próximo presidente en una contienda ajustada entre dos candidatos opuestos: una mujer de izquierda y un outsider millonario.

MIRA: Joven peruana en Israel espera el llamado del Ejército para luchar contra Hamás

Además, esta segunda vuelta tiene como preámbulo una crisis de seguridad sin precedentes: en agosto fue asesinado el candidato Fernando Villavicencio, además de otros ocho políticos.


¿Cuándo es la segunda vuelta en Ecuador?

La segunda vuelta en Ecuador será el domingo 15 de octubre y, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), la votación en el país será desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. En el extranjero, será desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. (hora local del país en el que te encuentres).

Asimismo, la votación comenzó ayer jueves 12 con el voto en las prisiones, donde están habilitados a sufragar 4.756 reclusos sin sentencia condenatoria ejecutoriada.


¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de Ecuador?

La izquierdista Luisa González (Revolución Ciudadana) puede ser electa la primera mujer presidenta de Ecuador este domingo. La política de 45 años es considerada la ahijada política del expresidente Rafael Correa y obtuvo el 34% de los votos en la primera vuelta.

“En unidad vamos a levantar a este Ecuador, a una patria que clama a gritos por paz, por seguridad, por empleo, por salud, por medicina, por cupos en las universidades, por precios justos para nuestros agricultores, por nuestras mujeres, que cada día aumenta la violencia y los femicidios. Por todas, estoy aquí”, afirmó.

Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín (Acción Democrática Nacional), en cambio, podría convertirse en el presidente más joven de Ecuador a los 35 años. El empresario, heredero de la fortuna de su padre millonario, fue la sorpresa de las elecciones al obtener el 23% de los votos, con una campaña que ganó popularidad en las redes sociales.

“La gente está emocionada, la gente está motivada, la gente quiere algo nuevo”, dijo Noboa en su cierre de campaña.

Luisa González es la candidata de Revolución Ciudadana. (Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP)
Luisa González es la candidata de Revolución Ciudadana. (Foto: Rodrigo BUENDIA / AFP)


¿Quién lidera las encuestas en Ecuador?

Las encuestas en Ecuador, autorizadas por el CNE, tienen distintos resultados con respecto a la segunda vuelta en Ecuador, pero ajustadas todas ellas. Por ejemplo, ‘Negocios & Estrategias’ coloca primero a Noboa con 39% y González con 38.63%.

Telcodata le un 36.7% al empresario y un 36.4% a la candidata. Finalmente, Comunicaliza señala que Noboa obtiene un 41.5% y un 36.4% votaría por González.


¿Cuándo se conocerán los resultados en Ecuador?

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aspira a que noventa minutos después de cerradas las mesas electorales comiencen a visualizarse los primeros resultados de los comicios en los que se designará al sucesor de Lasso, hasta el 24 de mayo de 2025.

Añadió que están autorizadas las encuestas a boca de urna, pero sólo el CNE proclamar los datos oficiales.


Daniel  Noboa es el candidato de Acción Democrática Nacional. (Foto: Marcos PIN / AFP)
Daniel Noboa es el candidato de Acción Democrática Nacional. (Foto: Marcos PIN / AFP)

¿Cuándo asume y cuánto tiempo gobernará el nuevo presidente de Ecuador?

El nuevo presidente de Ecuador tomará posesión en diciembre del 2023 para terminar el periodo inconcluso de Guillermo Lasso y gobernará hasta mayo de 2025. La ley permite que se presente a las siguientes elecciones (2025-2029) y además se postule a la reelección (2029-2033).


VIDEO RECOMENDADO

Francisco Tudela por MASACRE DE HAMÁS EN ISRAEL