El ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años por narcotráfico
El ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años por narcotráfico

Aunque se declaró inocente hasta el cansancio, la justicia de los Estados Unidos fue implacable. Juan Orlando Hernández, expresidente de, entre 2014 y 2022, fue declarado culpable por conspirar con los cárteles de la droga para transportar más de 400 toneladas de cocaína entre su país y territorio estadounidense.

MIRA Condenan a 45 años de cárcel a expresidente de Honduras por tráfico de drogas

Durante las 12 jornadas que duró el juicio, se escuchó a exnarcotraficantes afirmar directamente que pagaron sobornos a Hernández y su entorno, entre otros testigos.

“Es mi única oportunidad, porque lo más seguro es que voy a estar preso de por vida”, dijo el exmandatario en un extenso mensaje en español este miércoles, antes de que un juez estadounidense lo sentenciara a 45 años de cárcel luego de haber sido declarado culpable en marzo por cargos de narcotráfico.

A Hernández, de 55 años, le impusieron el decomiso de sus bienes y una multa de US$ 8 millones por los cargos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico y posesión de ese tipo de armamento.

Una investigación del diario El Heraldo de Honduras revela la relación entre el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano, Antonio (“Tony”),quienes se protegían entre sí para concretar actividades del narcotráfico.

Según Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Juan Orlando Hernández era “el líder de esa conspiración tan grande, donde convirtieron a Honduras en un narcoestado”.

La Fiscalía, por su parte, aseguró que “Tony” estuvo implicado en el procesamiento, la recepción, el transporte y la distribución de cargamentos de varias toneladas de cocaína que llegaban a Honduras mediante aviones, lanchas rápidas y, al menos en una ocasión, un submarino. Así lo señala el medio hondureño.

El expresidente hondureño protegió a algunos de los mayores narcotraficantes del mundo, incluido su hermano, de las investigaciones, arresto y extradición.

Juan Orlando Hernández “hizo que se proporcionara información confidencial militar y policial a los traficantes de drogas para ayudarlos a transportar toneladas de cocaína a través de Honduras con destino a los Estados Unidos”, menciona parte de las acusaciones que hizo la Fiscalía durante el juicio del exmandatario, según reveló El Heraldo.

El exmandatario fue detenido el pasado 15 de febrero de 2022 y extraditado a Estados Unidos el 21 de abril. Casi dos años después fue hallado culpable por los tres delitos y el 26 de junio el juez dictó la sentencia.

“Fui acusado de manera injusta, indebida. (...) El juicio se basó en la palabra de criminales que tenían incentivos para hablar para reducir sus condenas. Ellos van a salir libres en cualquier momento mientras yo voy a seguir en la cárcel”, declaró el exmandatario, citado por CNN.

En tanto, Ana García, su esposa, afirmó a CNN que Hernández era inocente y que no descansarán hasta demostrarlo. “Nos sentimos realmente atropellados”, dijo, indignada, al tiempo de asegurar que ha sido una persecución política.

En tanto, Ana García, su esposa, afirmó a CNN que Hernández era inocente y que no descansarán hasta demostrarlo. “Nos sentimos realmente atropellados”, dijo, indignada, al tiempo de asegurar que ha sido una persecución política.

Doña Elvira, madre del sentenciado, apareció por primera vez ante las cámaras.

Sentada a un costado de Ana, doña Elvira guardó completo silencio, una expresión de dolor y tristeza se reflejaba en su rostro y poco se atrevió a ver fijamente a las cámaras que la enfocaban, reseña El Heraldo y agrega: asentaba con su cabeza las frases que ofrecía la exprimera dama en las que afirmaba que no dejarían de pelear hasta demostrar la inocencia de su esposo.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café
Si tomar una taza de café se ha convertido en parte de tu rutina durante esta cuarentena, es importante que conozcas los beneficios que tiene sobre tu salud.