Egipto emite 75 penas de muerte a islamistas acusados por matanza de 2013

Entre ellos, cuatro líderes del grupo islamista Hermanos Musulmanes, considerado terrorista por autoridades de El Cairo.
El tribunal penal de El Cairo condenó a muerte a más de 70 acusados por la masacre de la plaza cairota de Rabaa en agosto de 2013. (Foto: EFE)

El Cairo (). El tribunal penal de El Cairo condenó hoy a muerte a 75 acusados, en una macrocausa contra 739 personas, por la masacre de la plaza cairota de Rabaa en agosto de 2013, en la que murieron cerca de 900 islamistas tiroteados por la policía.

Dos abogados de los acusados confirmaron a periodistas que son 75 los condenados a muerte, entre ellos cuatro líderes del grupo islamista Hermanos Musulmanes, considerado terrorista por las autoridades de El Cairo desde finales de 2013.

El tribunal pospuso al 8 de septiembre la continuación de la lectura de la sentencia contra el resto de los acusados, entre los que figura el fotoperiodista Mahmud Abdelshakur abu Zeid, conocido como "Shawkan", galardonado con el premio de libertad de prensa de la Unesco y que fue detenido mientras fotografiaba la matanza.

El tribunal no se pronunció hoy tampoco contra el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badia, también acusado en esta causa y que ya ha sido condenado a muerte en un juicio anterior.

Los dirigentes del grupo islamista Esam al Arian, Mohamed al Biltegui, Safuat Higuezi y Uahdi Gunim sí figuran entre los condenados a la horca hoy por el tribunal, que realizó la lectura de la sentencia en la cárcel de Tora, en el sur de El Cairo.

De los 739 acusados, 379 están en prisión provisional, mientras que el resto está en libertad condicional o huidos de la Justicia, según los abogados.

La macrocausa aborda el desalojo violento de la acampada islamista de la plaza de Rabaa al Adauiya, en la que se encontraban miles de seguidores del presidente Mohamed Mursi para protestar contra los militares que le derrocaron con un golpe de Estado un mes antes, el 3 de julio de ese año.

Cerca de 900 manifestantes murieron el 14 de agosto de 2013 tiroteados por la Policía cuando trataba de dispersar la protesta, en los hechos más sangrientos ocurridos después del golpe de Estado, de los que el Gobierno acusa a los islamistas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Siria: 7,000 niños muertos por la guerra

Palacio Bellas Artes de México exhibe obras de artistas con síndrome de Down

Médicos denuncian que fueron despedidos por atender heridos y apoyar protestas en Nicaragua

Nicaragua: Arrestan a periodista que reportaba crisis en ese país

¡Alerta! Un poderoso ciclón se dirige al oeste de Japón

Ofrecen 70 mil dólares por la cabeza de 'Sombra', la perra que dio un duro golpe al narcotráfico

Ecuador habla con británicos sobre salida de Assange y pide garantías para su vida

Francia en contra del acuerdo comercial entre UE y EE.UU.

Ministro de Agricultura de Paraguay murió junto a otros 3 en accidente de avioneta

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo