Senadores de EEUU piden los listados de los niños y padres separados

Once senadores de Estados Unidos reclamaron listas de los 2.575 menores de edad separados de sus padres en la frontera con México.
Foto 1 de 5
Once senadores de EEUU reclamaron listas de los 2.575 menores de edad separados de sus padres en la frontera con México. (Foto: EFE)
El presidente de EE.UU., Donald Trump., impulsa una política de "tolerancia cero" contra los inmigrantes ilegales. (Foto: AFP)
Senadores de EE.UU. pidieron tres listados con información específica pero anónima sobre cada uno de los detenidos. (Foto: Difusión)
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha separado de sus padres a 2.575 menores de edad. (Foto: EFE)
Hace casi dos semanas, Donald Trump ordenó la suspensión de las separaciones de familias de inmigrantes indocumentados por las críticas recibidas. (Foto: EFE)
Once senadores de EEUU reclamaron listas de los 2.575 menores de edad separados de sus padres en la frontera con México. (Foto: EFE)
El presidente de EE.UU., Donald Trump., impulsa una política de "tolerancia cero" contra los inmigrantes ilegales. (Foto: AFP)
Senadores de EE.UU. pidieron tres listados con información específica pero anónima sobre cada uno de los detenidos. (Foto: Difusión)
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha separado de sus padres a 2.575 menores de edad. (Foto: EFE)
Hace casi dos semanas, Donald Trump ordenó la suspensión de las separaciones de familias de inmigrantes indocumentados por las críticas recibidas. (Foto: EFE)

Once senadores de reclamaron al Gobierno del país listas anónimas de los 2.575 menores de edad que han sido separados en los últimos meses de sus padres en la frontera con debido a la política de "tolerancia cero" impulsada por el presidente, Donald Trump.

La primera lista, según los senadores, debe contener cuánto tiempo ha estado detenido cada niño, si la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) ha identificado o no a los adultos de los que fueron separados y el estado del menor (aún detenido, deportado o liberado).

Además, urgieron a Azar y a Nielsen a que publiquen otra del mismo tipo pero sobre los adultos apartados de sus hijos. Por último, exigieron un listado que conecte a los adultos de la lista dos con los niños de la lista uno.

En ese texto los legisladores también solicitaron una sesión informativa semanal del DHS y de los funcionarios del HHS sobre el progreso realizado para reunir a las familias que hayan sido separadas.

Entre los senadores que firmaron esa misiva se encuentran Elizabeth Warren, Bill Nelson, Bernie Sanders, Cory Booker y Richard Blumenthal, todos demócratas.

Desde que Estados Unidos inició en abril pasado su polémica estrategia de "tolerancia cero" contra la inmigración, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha separado de sus padres a 2.575 menores de edad, de los que tan solo 522 han vuelto con sus progenitores.

Hace casi dos semanas, el mandatario ordenó la suspensión de las separaciones de familias de inmigrantes indocumentados por las críticas recibidas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Ben Stiller fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la ONU [FOTOS]

Cristian Esquivel recibirá prestigioso reconocimiento en Estados Unidos

El Salvador teme separación permanente de niños inmigrantes en Estados Unidos

Docente acusado por acosar sexualmente a alumna fue trasladado a penal

Mujer confesó que mató a su ex pareja de una cuchillada tras discusión en Arequipa

Solicitan 9 meses de prisión preventiva contra sujeto que quemó a Juana Mendoza

El Frontón: Corte-IDH ratifica que se debe archivar proceso contra miembros del TC

Astrónomos captan la primera imagen de un planeta recién nacido [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asalto a Palacio Quemado EN VIVO: Detienen a general Zúñiga tras intento de golpe de Estado en Bolivia

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Bolivia: ¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar que intenta dar un golpe de Estado?

Siguiente artículo