/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

EEUU: El senador Ted Cruz habló más de 20 horas contra el ‘Obamacare’

Legislador republicano dio prolongado discurso en su intento de hacer fracasar reforma sanitaria del presidente.

Imagen
Fecha Actualización
El senador republicano Ted Cruz logró hoy captar la atención mediática después de pronunciar un prolongado discurso durante toda la noche en un intento vano, según observadores de hacer fracasar la reforma sanitaria del presidente demócrata Barack Obama, conocida popularmente como 'Obamacare'.

"Hablaré hasta que no pueda más", había anunciado el senador de Texas, uno de los miembros del ultraconservador movimiento Tea Party en el Partido Republicano, antes de empezar a hablar la tarde de ayer.

Calzado con zapatillas deportivas en vez de sus tradicionales botas, según destacaron los medios, Cruz traspasó las 20 horas de alocución casi ininterrumpida en horas de la mañana de este miércoles, lo que de hace de su discurso "uno de los más largos de la historia moderna" en la Cámara Alta norteamericana, destacó el diario "Politico".

El objetivo de esta llamativa aunque no inédita estrategia: retrasar que el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, inicie el proceso para votar en la cámara alta la propuesta de ley ya aprobada la semana pasada en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, que prevé proporcionar fondos suficientes al Estado –a punto de quedarse sin liquidez– para que pueda afrontar sus gastos al menos hasta el 15 de diciembre.

El problema radica en que la condición para ello incluida en la iniciativa es que se retiren los fondos federales a la ley sanitaria de Obama, algo que rechazan tajantemente los demócratas. Por ello, Reid anunció que a su paso por el Senado se eliminará esa cláusula de la propuesta, que es lo que Cruz quiere evitar.

Sin embargo, los expertos coinciden en que el esfuerzo de Cruz no pasa de un mero gesto político, puesto que Reid ya ha agendado para este mismo miércoles la votación.

Además, el senador ultraconservador no cuenta con el respaldo para este intento de bloqueo de la cúpula de su partido, que teme que la medida pueda tener consecuencias negativas para la formación opositora.