Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

negó este miércoles que esté realizando operaciones militares en la zona fronteriza con Colombia (norte), donde se presume están en cautiverio .

"Queremos desmentir que de parte del Ecuador, de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestra Policía Nacional se hayan realizado operaciones ofensivas en la zona", informó el ministro del Interior, César Navas.

Navas, único vocero de este caso por parte de Ecuador, indicó que desde que se produjo el secuestro el 26 de marzo, el gobierno ecuatoriano instó a las autoridades colombianas a no ejecutar "operaciones que comprometan la integridad" del equipo periodístico.

El ministro compareció ante los medios tras la difusión en la prensa colombiana de un supuesto comunicado del Frente Oliver Sinisterra, un grupo disidente de la ex guerrilla de las FARC, en el que se anuncia la muerte de los tres secuestrados a consecuencia de acciones militares ordenadas por ambos gobiernos.

Los rebeldes que se apartaron del proceso de paz en Colombia tomaron como rehenes a los tres ecuatorianos cuando realizaban un reportaje en la zona limítrofe, clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos por el Pacífico.

VERSIÓN OFICIAL
A raíz de los rumores sobre la suerte de los secuestrados, el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que "no se ha podido encontrar ningún elemento que permita afirmar que es auténtico" el texto divulgado a primeras horas.

Al mismo tiempo, aseguró en Bogotá que "no ha habido desembarcos" o "acciones especiales que no sean de conocimiento" y en coordinación con Ecuador, aunque evitó hablar directamente de una operación de rescate.

"Es nuestra decisión mantenernos al lado del Ecuador en todas las cosas que requieran para coordinar, para cooperar y para ponerle fin a este hecho", añadió Villegas.