Donald Trump: Jurado alcanza veredicto en juicio penal contra el ex presidente (EFE).
Donald Trump: Jurado alcanza veredicto en juicio penal contra el ex presidente (EFE).

Fue unánime. Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. (2017-2021) determinaron que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en 2016.

El expresidente fue declarado culpable de los 34 cargos por la unanimidad requerida para alcanzarse un veredicto. Sin embargo, el veredicto no le impide presentarse en noviembre como candidato contra el actual mandatario, Joe Biden.

Una vez establecida la culpabilidad por parte del jurado, ahora es el juez el que tiene que imponer la sentencia, la cual se dictaría el 11 de julio

Noticia en desarrollo...

ACTUALIZACIÓN 4 p.m.

La hora decisiva. El jurado a cargo veredicto en el juicio penal en Nueva York contra el polémico expresidente de , Donald (2017-2021) por la supuesta falsificación de documentosy proteger su carrera presidencial en 2016 comunicó al juez que ya tiene un veredicto y que necesita media hora para rellenar un formulario.

MIRA: Robert De Niro llama “perdedor” a Donald Trump

“Hemos recibido una nota” del jurado indicando que han llegado a una decisión, aseguró el juez Juan Merchan, que preside este primer juicio penal a un exmandatario de Estados Unidos. El jurado pidió 30 minutos más antes de poder anunciar su veredicto.



EL CASO

Trump, el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021), fue acusado de falsificar documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre un supuesto encuentro sexual que mantuvieron en 2006.

La fiscalía afirmaba que el fraude tenía por objetivo impedir que los votantes en 2016 supieran sobre su comportamiento.

En sus argumentos finales el martes, el equipo de defensa de Trump insistió en que las pruebas para una condena simplemente no existen, mientras que la fiscalía respondió que son voluminosas e ineludibles.

“La intención del acusado de defraudar no podría ser más clara”, dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a recurrir a su “sentido común” y emitir un veredicto de culpabilidad.

Una condena no le impediría presentarse a las elecciones de noviembre y es casi seguro que el expresidente apelaría el fallo.

En caso de anulación del juicio, los fiscales podrían solicitar un nuevo proceso.

El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano, Donald Trump, en el Tribunal Penal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 28 de mayo de 2024. (Foto de Julia Nikhinson / POOL / AFP)
El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano, Donald Trump, en el Tribunal Penal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 28 de mayo de 2024. (Foto de Julia Nikhinson / POOL / AFP)


A LA CABEZA

Trump, obligado a asistir a todas las audiencias, ha utilizado sus comparecencias para difundir su afirmación de que el juicio es una estratagema demócrata para mantenerlo fuera de la campaña electoral.

Las encuestas muestran a Trump cabeza a cabeza con el presidente Joe Biden, y el veredicto inflamará pasiones a medida que se intensifica la carrera por la Casa Blanca.

Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020.

También enfrenta cargos en Florida por llevarse enormes cantidades de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca.

Sin embargo, el caso de Nueva York es el único que probablemente llegue a juicio antes del día de las elecciones.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)