Mucho cuidado con estas intervenciones.
Mucho cuidado con estas intervenciones.

El Gobierno francés anunció este viernes un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de , que solo podrán ser aplicadas por profesionales de salud y bajo prescripción médica, dada la proliferación de opciones ilegales para acceder a este popular tratamiento estético.

MIRA Nito Mestre: “Lo mejor es seguir viviendo y seguir siendo terco”

“En virtud del nuevo decreto, los dispositivos inyectables a base de ácido hialurónico sólo estarán disponibles para pacientes o clientes con receta médica, y para médicos y cirujanos dentales para uso profesional”, indicó en un comunicado el Ministerio de Trabajo, Sanidad y Solidaridad francés.

Las inyecciones seguirán siendo accesibles tanto con fines médicos como estéticos, pero para poder obtenerlas se precisará de la receta emitida por un profesional de la salud acreditado.

Se mantendrá la posibilidad de entrega en las farmacias, pero de la aplicación solo se podrá encargar un médico y no una tercera persona sin licencia.

En el caso de los dentistas, el decreto restringe el uso de estos productos a motivos estrictamente sanitarios, no estéticos.

La medida se toma para “proteger mejor a la población de las inyecciones ilegales de ácido hialurónico”, un procedimiento que ha vivido una auténtica explosión de popularidad en los últimos años, alimentado en gran medida por las redes sociales.

“Desde hace varios años se está desarrollando un mercado informal y lucrativo en el que particulares y profesionales no sanitarios obtienen y realizan inyecciones estéticas de ácido hialurónico en sí mismos o en otros”, detalla el comunicado del Ministerio francés.

Es una moda que no está exenta de riesgos y posibles complicaciones, como sufrir necrosis, pérdida de la vista, arterias afectadas por la inyección y otros problemas cardiovasculares.

El Ministerio invita también a denunciar cualquier caso ilegal detectado.

¿QUÉ ES EL ÁCIDO HIALURÓNICO?

El ácido hialurónico es un tipo de azúcar molecular que está presente en el organismo. Se encuentra en la epidermis, tejidos conectivos, cartílagos, líquido sinovial, ojos y en muchos otros órganos y tejidos. Su función principal es retener el agua para mantener la piel hidratada y lubricada.

Sin embargo, como muchas cosas en el cuerpo humano, a medida que envejecemos, va disminuyendo y su presencia en el organismo se reduce con los años, entonces es cuando nuestra piel pierde hidratación, lo que se traduce en pérdida de elasticidad y firmeza, volviéndose flácida y esto da paso a la aparición de arrugas y líneas finas.

Se cree que a la edad de 50 años queda la mitad del ácido hialurónico corporal existente en el organismo.

Beneficios del ácido hialurónico para la piel

  • Hidratación intensiva: El ácido hialurónico tiene la capacidad de retener hasta 1000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en un excelente humectante para la piel, donde una de sus funciones principales es mantenerla protegida y renovada.
  • Antienvejecimiento: Al mantener la piel hidratada, el ácido hialurónico puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, dejando la piel más suave y tersa.
  • Estimula la producción de colágeno: El ácido hialurónico puede ayudar a estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
  • Reparación de la barrera cutánea: Al fortalecer la barrera cutánea, el ácido hialurónico puede ayudar a proteger la piel de los daños ambientales y reducir la pérdida de humedad.

El ácido hialurónico se encuentra en una variedad de productos para el cuidado de la piel, incluidas cremas hidratantes, sueros y mascarillas.

LOS RIESGOS

Pueden surgir efectos adversos con este producto y es importante que tanto los especialistas como los pacientes sepan identificarlos para actuar rápidamente y contener el daño.

Uno de los peligros más temidos ocurre cuando el producto se inyecta en la parte equivocada de la cara, advierte la BBC.

Con esto, el ácido hialurónico puede detenerse en el interior de los vasos sanguíneos que irrigan el rostro, donde provocará una obstrucción que conducirá a la muerte de tejidos en partes de la nariz, los labios o incluso a un cuadro de ceguera.

Para minimizar este riesgo, es importante hacer este procedimiento con profesionales que tienen mucha experiencia y años de formación.

“Esto no es algo que se aprende en un curso de fin de semana. Se necesitan años de estudio para comprender todas las variaciones anatómicas de la cara y dónde es probable que estén las venas y las arterias. E incluso los especialistas más experimentados pueden cometer errores e inyectar sin querer la sustancia dentro de un vaso (sanguíneo)”, explica a la BBC la doctora Alessandra Grassi Salles, coordinadora del Grupo de Cirugía Estética, Cosmética y Láser del Departamento de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (USP), en Brasil.

Además de la obstrucción de arterias y venas, otros posibles efectos secundarios son reacciones inflamatorias, caracterizadas por enrojecimiento e hinchazón, y la formación de nódulos en el lugar de la inyección.

Salles considera que la aplicación excesiva de ácido hialurónico —y los resultados estéticos no deseados— también puede verse como un evento adverso en algunas situaciones.

“Hay casos en los que se inyectan de 10 a 20 mililitros de ácido hialurónico y se ven transformaciones impresionantes”, advierte la profesional, tras señalar que esto puede afectar el movimiento de la cara y la persona ya no tiene una sonrisa o una expresión natural. Y agrega: “Hay que encontrar un equilibrio para que la persona se sienta bien y pueda reconocer su propia cara en el espejo”.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fernando Cillóniz