Los discapacitados se enfrentaron a la Policía pese a la desigualdad de condiciones. (Reuters)
Los discapacitados se enfrentaron a la Policía pese a la desigualdad de condiciones. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Al menos cuatro personas resultaron heridas hoy en Bolivia, cuando la Policía reprimió una marcha de discapacitados que pretendía ingresar en la plaza principal de , donde está el Palacio de Gobierno, para exigir el pago de un bono anual.

Un operativo policial ordenado por el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, desplegó tres anillos de seguridad alrededor de la para impedir el ingreso de los manifestantes, que iban en sillas de ruedas.

El primer anillo de seguridad fue superado, pero en el segundo se registraron choques y posteriormente golpes con los policías.

"Dos policías fueron evacuados del lugar por los golpes que recibieron, mientras que dos discapacitados, aparentemente afectados por las armas de electrochoque, también fueron desalojados de calles aledañas a la Plaza Murillo", informó la privada agencia de noticias ANF.

Dicha fuente agregó que mientras los discapacitados lanzaban consignas contra el Gobierno y la Policía Nacional, un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) se apostó por detrás de los manifestantes como una forma de amedrentamiento.

"Los policías lanzaron gases lacrimógenos provocando desesperación en cientos de hombres y mujeres que estaban en sus sillas de ruedas", informó un periodista de la emisora católica Fides.

La marcha de los discapacitados se inició el 15 de noviembre del año pasado en la ciudad de Trinidad, norte de , y recorrió unos 1,600 kilómetros en 100 días hasta ingresar hoy en La Paz.

La organización nacional de discapacitados exige el pago de un bono anual de 3,000 bolivianos (US$400) y atención médica para unas 40,000 personas de los nueve departamentos de Bolivia.

El Gobierno, a través del ministro Romero, reiteró que solo se pagará 1,000 bolivianos (US$140 dólares) por año, mientras el congreso de Bolivia analiza el proyecto de una ley para discapacitados. La marcha de discapacitados rechazó la oferta, aunque varios de sus miembros realizaron esta semana el cobro del bono.

Además, pidió una renta solidaria de 3,000 bolivianos por año a las personas que padezcan cualquiera de las cuatro áreas de discapacidad: visual, auditiva, intelectual y física.