EE.UU. envía a la isla de Curazao más ayuda humanitaria para Venezuela

En un vuelo procedente de los Países Bajos que llegará a Curazao, Estados Unidos mandó cuatro kits de 544 kilogramos cada uno, que pueden cubrir las necesidades sanitarias de 40.000 personas durante tres meses.
Los kits están fabricados en los Países Bajos y contienen medicamentos e insumos médicos para Venezuela. (Foto referencial: AFP)

Washington. Estados Unidos envió este miércoles a Curazao más de dos toneladas en paquetes sanitarios destinados a la población de , lo que marca la primera vez que recurre a esta isla caribeña para posicionar la ayuda humanitaria, que el régimen de Nicolás Maduro se ha negado hasta ahora a recibir.

En un vuelo procedente de los Países Bajos que llegará esta tarde a Curazao, Estados Unidos mandó "cuatro kits de 544 kilogramos cada uno, que pueden cubrir las necesidades sanitarias de 40.000 personas durante tres meses", informó el Departamento de Estado en un comunicado.

El objetivo es "hacer frente a la escasez de suministros de emergencia básicos en los hospitales venezolanos", agregó.

El gobierno de los Países Bajos ha "proporcionado apoyo" en la entrega de esa ayuda a Curazao, un territorio caribeño autónomo ligado a Ámsterdam y situado a pocos kilómetros de la costa occidental de Venezuela.

Los cuatro kits están "fabricados en los Países Bajos" y contienen "medicamentos e insumos médicos como vendas, gaza, guantes de látex, termómetros y jeringas", precisó en otro comunicado la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El intento de ingresar la ayuda humanitaria en Venezuela el pasado 23 de febrero culminó en enfrentamientos entre los opositores y las fuerzas del orden público, ante la negativa del régimen de Maduro de aceptarlas.

El Departamento de Estado justificó esta nueva entrega de ayuda al recordar que Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, "y la Asamblea Nacional de Venezuela están priorizando la necesidad inmediata de asistencia humanitaria internacional".

"Estados Unidos seguirá respondiendo a esta petición y apoyando la transición pacífica a la democracia en Venezuela", añadió.

Usaid, por su parte, insistió en que "el régimen de Maduro debe permitir que esta asistencia fundamental ingrese en Venezuela".

"El gobierno de Estados Unidos está coordinando con gobiernos de la región, y con nuestros socios humanitarios regionales, los aspectos logísticos para la provisión segura y eficiente de asistencia de emergencia destinada a los venezolanos", aseguró la agencia ligada al Departamento de Estado.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Presidente de México alerta que "no conviene a nadie" el cierre de fronteras

Diputada propone matar a perros y gatos callejeros porque considera que son una 'molestia' [VIDEO]

Oeste de Venezuela comienza a recibir luz en medio de la crisis por apagones

Canciller ruso descarta repetición de la "crisis de los misiles" en Venezuela

Radio de Sao Paulo transmite en vivo asalto en su estudio [VIDEO]

La Real Academia Española se disculpa por error en respuesta a usuario de Twitter

No habrá prórroga corta del Brexit si es que no hay un acuerdo de salida antes del 12 de abril

Abren investigación contra Diego Maradona por dedicar victoria a Nicolás Maduro

Canciller del régimen de Maduro visita a aliados en el Medio Oriente

Senador estadounidense señala que secuestrar a Juan Guaidó sería dar un golpe de Estado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asalto a Palacio Quemado EN VIVO: Detienen a general Zúñiga tras intento de golpe de Estado en Bolivia

El expresidente centroamericano que fue condenado a 45 años de cárcel en EE:UU se declara inocente

¿Cuántos golpes de Estado ha sufrido Bolivia?

Fiscalía de Bolivia inicia investigaciones penales contra general Juan José Zúñiga

Evo Morales llama a movilizaciones tras intento de golpe de Estado

Bolivia: ¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar que intenta dar un golpe de Estado?

Siguiente artículo