Un pasajero entrega su pasaporte a un empleado mientras se registra en el mostrador de China Southern Airlines en el aeropuerto Fiumicino de Roma para un vuelo que regresa a Wuhan, China, después de aterrizar temprano el 23 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Un pasajero entrega su pasaporte a un empleado mientras se registra en el mostrador de China Southern Airlines en el aeropuerto Fiumicino de Roma para un vuelo que regresa a Wuhan, China, después de aterrizar temprano el 23 de enero de 2020. (Foto: AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Roma [EFE]. El hospital Universitario de Bari, en la región de Apulia, en el sur de, informó de una posible infección del coronavirus en una mujer italiana que había estado hace unos días en la ciudad china de Wuhan, origen del brote.

El hospital comunicó que se han adoptado todos los procedimientos previstos y que la mujer se encuentra actualmente en aislamiento en el departamento de enfermedades contagiosas en espera de obtener los resultados de los análisis que se le han realizado.

El protocolo se inició después de que la paciente se presentó en el Hospital con síntomas aparentemente gripales, con tos y fiebre, pero se descubrió que la mujer, cantante de profesión, había estado de gira en varias ciudades de China, incluida Wuhan, desde la que se ha comenzado a difundir el virus 2019-nCov.

Mapa del mundo que destaca los países y territorios que registran casos confirmados de coronavirus. (Infografía: AFP)
Mapa del mundo que destaca los países y territorios que registran casos confirmados de coronavirus. (Infografía: AFP)

La mujer se encuentra hospitalizada desde la noche del miércoles y las pruebas médicas, como es la praxis, han sido enviados al centro Spallanzani de Roma para ser analizados.

Según un recuento actualizado a las 18:00 hora local (10:00 GMT) de este jueves por la televisión estatal CGTN, el número de casos confirmados en China de la neumonía de Wuhan asciende a 631, y tan solo en cinco regiones del país no se ha registrado ninguno todavía.

En China, este nuevo coronavirus -similar al del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS)- ya ha causado 17 muertos.