/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Comisión Europea estudiará en el 2014 si elimina visas para peruanos

Postura del Gobierno español a favor de suprimir requisito en los países del Espacio Schengen tendrá “un peso importante” en la decisión final, según fuentes comunitarias.

Imagen
Fecha Actualización
La Comisión Europea (CE) estudiará en el 2014 si elimina las visas para los peruanos y colombianos en sus viajes de corta duración a la Unión Europea, como lo solicitará el Gobierno español, y considera que la postura de este país tendrá "un peso importante" en la decisión final.

"La Comisión Europea planea proponer cambios a su lista de países a cuyos ciudadanos no se exige visado en el futuro, probablemente en el 2014. Será entonces una buena oportunidad para reconsiderar los casos de Colombia y Perú", señalaron a Efe fuentes comunitarias.

"Dadas las importantes relaciones de Colombia y Perú con España, la demanda del presidente Mariano Rajoy tiene un peso importante y será considerada cuidadosamente por la CE cuando haga su propuesta", añadieron.

Cabe indicar que la Comisión Europea revisa regularmente esa lista de países que cree que debe estar exenta de visado, pero las decisiones son tomadas en última instancia por el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo.

El último listado de este tipo se publicó en noviembre del 2012 y en este no figuraban Perú ni Colombia. En ese año se incluyó en la lista a los ciudadanos de pequeñas islas de las regiones del Caribe y el Pacífico, así como a los de los Emiratos Árabes Unidos, tras atender la propuesta de varios Estados miembros.

MEDIDA JUSTA Y NECESARIAEl vicecanciller peruano Fernando Rojas sostuvo hoy que la eliminación del visado para que los peruanos ingresen a los países europeos integrantes del Espacio Schengen es una "medida absolutamente justa, correcta y totalmente necesaria".

El alto funcionario de la Cancillería destacó que existe un "margen muy importante" para que esta propuesta del Gobierno de España sea aceptada por el Consejo Europeo. "Nos parece (una medida) absolutamente justa, correcta y totalmente necesaria", indicó en declaraciones a RPP.

Consideró que la decisión de España de solicitar esa medida ante la Comisión Europea es una "buena noticia" para el Perú pues junto a Ecuador, Bolivia, Guyana y Surinam, forma parte del grupo de países de América cuyos ciudadanos están obligados a solicitar visado de ingreso a esa región.