Colombia: Votos de centro serían decisivos en elecciones del 17 de junio

El izquierdista Gustavo Petro y el uribista Iván Duque preparan nuevas estrategias y alianzas con el objetivo de ganar la presidencia colombiana.
Foto 1 de 5
El uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro irán a la segunda vuelta para disputar la Presidencia de Colombia. (AFP/AP)
En tanto, Gustavo Petro ocupa el segundo lugar con 1.684.941, que representan el 24,17 %. (EFE)
Iván Duque, candidato del partido uribista Centro Democrático, reafirma su primer lugar por encima del izquierdista Gustavo Petro. (EFE)
Con el 41,98 % de las mesas escrutadas, Duque obtenía 2.878.264 votos, equivalentes al 41,29 %. (Reuters)
A las urnas. Colombianos deberán elegir entre cinco candidatos para gobernar entre 2018 y 2022. (USI)
El uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro irán a la segunda vuelta para disputar la Presidencia de Colombia. (AFP/AP)
En tanto, Gustavo Petro ocupa el segundo lugar con 1.684.941, que representan el 24,17 %. (EFE)
Iván Duque, candidato del partido uribista Centro Democrático, reafirma su primer lugar por encima del izquierdista Gustavo Petro. (EFE)
Con el 41,98 % de las mesas escrutadas, Duque obtenía 2.878.264 votos, equivalentes al 41,29 %. (Reuters)
A las urnas. Colombianos deberán elegir entre cinco candidatos para gobernar entre 2018 y 2022. (USI)

Tras los resultados de las elecciones primarias en , en las que pasaron a una segunda vuelta el izquierdista y el uribista , los líderes políticos empiezan mostrar sus nuevas estrategias en apoyo a los candidatos.

Un grupo de congresistas del partido Alianza Verde anunció su apoyo a la candidatura de Gustavo Petro del movimiento Colombia Humana, quien consiguió 4,8 millones de sufragios (25,08 %) en la primera vuelta.

En tanto, Sergio Fajardo, quien fue candidato del centro y que quedó tercero en la primera vuelta con 23,73% de los votos, anunció que votará en blanco junto con el liberal Humberto de la Calle, candidato que quedó cuarto en la elección. Sin embargo, Fajardo invitó a sus codiciados electores a sufragar libremente.

Te puede interesar: 

Por su parte, una encuesta divulgada ayer indica que Duque del Centro Democrático y quien obtuvo 7,5 millones de votos (39,14%), encabeza la intención de voto con 20 puntos de ventaja sobre Petro para la segunda vuelta que se celebrará el 17 de junio.

Duque tiene el 55% del apoyo mientras que Petro alcanza el 35% y el 10% opta por el voto en blanco, según el sondeo del Centro Nacional de Consultoría divulgado por el noticiero CM&.

Duque, hijo político del ex presidente Álvaro Uribe y favorito en los sondeos, tiene el apoyo de los partidos tradicionales Liberal y Conservador. Pero, aparentemente, los votos del centro, representado por Fajardo, que enarbola las banderas de la lucha contra la corrupción y el "respeto a los acuerdos de paz", podrán ser decisivos en el camino a la casa presidencial.

Con información de EFE y Reuters

Relacionadas

Procesan por lavado de dinero a la viuda y al hijo de Pablo Escobar

Argentina, Brasil y Perú plantean eventual suspensión de Venezuela de la OEA

A 65 se eleva la cifra de muertos tras erupción del volcán de Fuego en Guatemala [VIDEO]

Perú entre los 5 ejércitos más poderosos de Latinoamérica

La OTAN despliega 18,000 soldados en Europa del Este para ejercicios militares

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Javier Milei vuelve a Madrid en medio de polémica

Siguiente artículo