Ejército de Colombia abate a once disidentes de las FARC durante operación militar

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó el fallecimiento de once disidentes de las FARC en combates con el ejército al sur del país donde ejercía influencia la ya disuelta guerrilla.
Foto 1 de 5
FARC. (AFP)
El Cártel de Sinaloa persigue al disidente de las FARC 'Guacho'. (AFP)
Las FARC, otrora grupo armado, alcanzó un acuerdo de paz. (AFP)
Gobierno de Colombia rechazó un pedido de extradición de un miembro de las FARC por encontrarse en una lista de amnistía de la guerrilla (AFP).
El Cártel de Sinaloa persigue al disidente de las FARC 'Guacho'. (AFP)
FARC. (AFP)
El Cártel de Sinaloa persigue al disidente de las FARC 'Guacho'. (AFP)
Las FARC, otrora grupo armado, alcanzó un acuerdo de paz. (AFP)
Gobierno de Colombia rechazó un pedido de extradición de un miembro de las FARC por encontrarse en una lista de amnistía de la guerrilla (AFP).
El Cártel de Sinaloa persigue al disidente de las FARC 'Guacho'. (AFP)

La lucha entre el gobierno de y los disidentes de lascontinúa. Este lunes cayeron once integrantes de la guerrilla, que oficialmente decidió abandonar las armas, en un enfrentamiento contra el Ejército, según indició el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas.

Los enfrentamientos se produjeron el domingo en la noche en el municipio de Montañita, en el departamento de Caquetá (sur), donde tropas militares llevaban a cabo un operativo antiextorsión.

Hubo "once bajas y dos heridos, entre esos un menor edad que había sido reclutado forzosamente", declaró Villegas a emisoras.

Los 13 formaban parte del grupo dirigido por 'Rodrigo Cadete', quien actuaba como mando medio de la ex guerrilla y que no se acogió al proceso de paz firmado en noviembre de 2016.

Según el ministro, la organización venía amenazando a Andrés Perdomo, alcalde de Florencia, capital de Caquetá, y a la empresa de energía de la zona.

"Los delincuentes venían exigiendo el pago de extorsiones a los comerciantes de la capital del departamento del Caquetá y a la comunidad de las zonas rurales", agregó el ejército en un comunicado.

Sin un mando unificado, las disidencias de las FARC operan en varios puntos del país y, según el ejército, cuentan con unos 1.200 combatientes.

A raíz del secuestro y asesinato de un equipo ecuatoriano de prensa en la frontera, reivindicado por el frente 'Oliver Sinisterra' que dirige alias 'Guacho', las autoridades colombianas incrementaron la persecución en contra de los rebeldes que se separaron de los acuerdos de La Habana.

"No bajaremos la guardia contra los grupos residuales. Seguiremos combatiéndolos con toda contundencia", escribió en Twitter el presidente Juan Manuel Santos.

Según inteligencia militar, los disidentes estarían implicados en la muerte de decenas de militares y civiles, así como en el secuestro y desaparición de uniformados.

'Cadete', en particular, es señalado de tener vínculos con el tráfico de cocaína y coltán (empleado en la industria tecnológica) hacia Venezuela y Brasil.

Aunque el pacto de paz disminuyó sensiblemente la intensidad del conflicto colombiano, todavía operan los rebeldes guevaristas del ELN y bandas armadas del narcotráfico.

AFP

Relacionadas

Iván Duque y Gustavo Petro disputarán la Presidencia de Colombia en segunda vuelta

El presidente de Colombia se pone a bailar con su hija tras ingreso a la OCDE [VIDEO]

Colombia ingresará a la OTAN como único socio de América Latina [VIDEO]

Recapturan a ‘Popeye’ en Colombia

Colombia es el nuevo miembro de la OCDE

Presunto violador serial fue brutalmente linchado hasta la muerte en Colombia

Atlético Nacional y Colo Colo empataron 0-0 en Medellín por la Copa Libertadores

Colombia acudirá a las urnas para elegir a su próximo presidente

Niña de 3 años torturada con ácido y violada despierta la indignación en Colombia

FARC pide perdón después de 15 años por el asesinato del ex gobernador de Antioquia [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Siguiente artículo