• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Iván Márquez reitera que fue un "grave error" de las FARC entregar las | PERU21Mundo: Iván Márquez reitera que fue un "grave error" de las FARC entregar las | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Iván Márquez reitera que fue un "grave error" de las FARC entregar las armas

El número dos de la antigua guerrilla de las FARC dijo que "fue un grave error haber entregado las armas a un Estado tramposo, confiados en la buena fe de la contraparte".

Ex guerrillero Iván Márquez reitera que fue un "grave error" de las FARC entregar las armas. (Foto: AFP)
Ex guerrillero Iván Márquez reitera que fue un "grave error" de las FARC entregar las armas. (Foto: AFP)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 20/05/2019 08:01 p.m.

El número dos de la antigua guerrilla de las FARC, Luciano Marín, conocido como "Iván Márquez", reiteró este lunes, ante la controversia por la recaptura de su compañero de lucha Jesús Santrich, que fue un "error grave" haber entregado las armas antes de la implementación total del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno colombiano. 

Así lo aseguró Márquez, quien fue jefe de la delegación de paz de las FARC en los diálogos de La Habana, en una carta publicada en su cuenta de Twitter y dirigida a los ex combatientes en la que sostiene que "fue un grave error haber entregado las armas a un Estado tramposo, confiados en la buena fe de la contraparte".

En la misiva Márquez prosigue diciendo: "Qué ingenuos fuimos al no recordar las palabras de nuestro comandante en jefe Manuel Marulanda Vélez, cuando nos había advertido que las armas eran la única garantía de cumplimiento de los acuerdos. La triste realidad es que nos pusieron conejo (trampa)".

La nueva carta de Márquez se da a conocer después de que se produjera un giro inesperado en el caso del ex líder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", quien fue recapturado el viernes pasado por las autoridades colombianas segundos después de salir de la cárcel bogotana de La Picota.

Santrich fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por solicitud de Estados Unidos, que lo pidió en extradición bajo la acusación de conspirar para enviar 10 toneladas de cocaína a ese país.

En esa operación también fueron capturados Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez; Armando Gómez, alias "El Doctor", y Fabio Simón Younes Arboleda.

Según la acusación, el delito ocurrió después del 1 de diciembre de 2016, cuando entró en vigor el acuerdo de paz firmado una semana antes, con lo cual sería procesado por la Justicia ordinaria y no por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que examinó su caso y el pasado miércoles le concedió la garantía de no extradición y ordenó su "libertad inmediata".

El 19 de abril de 2018, Márquez informó que se trasladaba "temporalmente" a una zona rural del sur de Colombia para ponerse al frente de la reintegración de los ex combatientes, motivado por el hecho de que el Tribunal Supremo de Justicia negara el hábeas corpus presentado por la defensa de Santrich.

Sin embargo, desde hace nueve meses Márquez abandonó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), uno de los lugares en el que permanecen algunos de los ex insurgentes luego de entregar las armas.

Desde entonces se desconoce su paradero y solo se ha sabido de él a través de cartas en las que ha expresado su descontento con el proceso de reincorporación a la vida civil de los ex guerrilleros y defendido en varias ocasiones la inocencia de Santrich.

Precisamente, en la carta conocida este lunes Márquez cuestiona la manera cómo se produjo la recaptura de Santrich.

"Qué porquería de Fiscalía tenemos los colombianos que para liberar, recapturar y después practicar una legalización de captura a un invidente tenga que doparlo hasta causarle inconsciencia llevándolo al borde de la muerte", comentó.

Por ello, agregó, "ningún colombiano necesita ser jurista para entender que nada de lo que diga una persona drogada forzosamente -como ocurrió con Santrich- puede ser legal. Esa legalización de captura fue una ilegalidad, un abuso de autoridad".

También, hizo alusión al escándalo desatado en Colombia por el artículo del diario estadounidense The New York Times en el que manifestó que el Ejército del país andino ha ordenado a sus soldados duplicar el número de muertos criminales y rebeldes.

Ante lo anterior pidió que el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), padrino político del presidente Iván Duque y director del partido Centro Democrático, "responda por los 'falsos positivos'" y por el desplazamiento forzoso de los campesinos.

Como "falsos positivos" se conoce en Colombia el asesinato de civiles presentados como guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008.

La Fiscalía investiga cerca de 5.000 casos de "falsos positivos", de los cuales la JEP ha recibido información de 2.200 que, por el momento, se encargará de juzgar.

Estas cifras contrastan con las de la ONU, que en 2011 aseguró que se investigaban al menos 3.000 "falsos positivos".

El organismo internacional precisó luego que las estimaciones cifraban estos hechos en unos 4.200.

Fuente: EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Colombia

FARC

Iván Márquez

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

Ester Expósito y el romántico mensaje que le dedicó a Alejandro Speitzer en su cumpleaños número 26

Ester Expósito y el romántico mensaje que le dedicó a Alejandro Speitzer en su cumpleaños número 26

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

VEA TAMBIÉN

¡Inhumano! Detienen a padres que ofrecían a su bebé de 20 meses para fines sexuales en Ecuador

¡Inhumano! Detienen a padres que ofrecían a su bebé de 20 meses para fines sexuales en Ecuador

Nicaragua: Ortega anuncia excarcelación de 100 "presos políticos" tras retiro opositor

Nicaragua: Ortega anuncia excarcelación de 100 "presos políticos" tras retiro opositor

Militares retirados amenazan al Gobierno de Guatemala: "Sabemos hacer bombas"

Militares retirados amenazan al Gobierno de Guatemala: "Sabemos hacer bombas"

México: Choque entre policías y presuntos criminales deja al menos 9 muertos

México: Choque entre policías y presuntos criminales deja al menos 9 muertos

Opositor Leopoldo López no se ha planteado salir de Venezuela

Opositor Leopoldo López no se ha planteado salir de Venezuela

Oposición se retira de mesa de negociación con Ortega que buscaba salida de crisis

Oposición se retira de mesa de negociación con Ortega que buscaba salida de crisis

Agente de contrainteligencia se suicidó tras ser detenido y torturado en Venezuela

Agente de contrainteligencia se suicidó tras ser detenido y torturado en Venezuela

Asamblea Constituyente de Maduro extiende su funcionamiento hasta diciembre del 2020

Asamblea Constituyente de Maduro extiende su funcionamiento hasta diciembre del 2020

El ébola causa más de mil 200 muertes en República Democrática del Congo

El ébola causa más de mil 200 muertes en República Democrática del Congo

Padre mató a su hija por error: Le disparó pensando que era un intruso que ingresó a su casa

Padre mató a su hija por error: Le disparó pensando que era un intruso que ingresó a su casa
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La contagiosa canción “Bum bum, tam tam” se ha convertido en himno de vacunación en Brasil

La contagiosa canción “Bum bum, tam tam” se ha convertido en himno de vacunación en Brasil

El epidemiólogo Fauci aliviado por la marcha de Trump: “Es liberador”

El epidemiólogo Fauci aliviado por la marcha de Trump: “Es liberador”

EE.UU.: Biden alerta de que superarán los 500.000 muertos por COVID-19 en febrero

EE.UU.: Biden alerta de que superarán los 500.000 muertos por COVID-19 en febrero

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...