Theresa May ofrece a los diputados votar sobre un segundo referéndum del Brexit

La primera ministra británica propuso a los diputados un cuarto voto sobre el acuerdo de Brexit, incluyendo esta vez la posibilidad de pronunciarse sobre un segundo referéndum y una unión aduanera temporal con la Unión Europea.
El repetido rechazo del parlamento al acuerdo de divorcio con Bruselas empujó a May a aceptar un aplazamiento "flexible" del Brexit. (Foto: EFE)

Londres. La primera ministra propuso este martes a los diputados británicos un cuarto voto sobre el acuerdo de , incluyendo esta vez la posibilidad de pronunciarse sobre la celebración de un segundo referéndum y una unión aduanera temporal con la Unión Europea. 

"Hay una última oportunidad" para acabar con el bloqueo del Brexit, afirmó May, quien incluyó así en este "nuevo acuerdo", a cuyo voto no puso aún fecha precisa, las exigencias del opositor Partido Laborista con quien las negociaciones se rompieron el viernes.

Entabladas a principios de abril, estas conversaciones tenían como objetivo encontrar un acuerdo susceptible de obtener el apoyo de una mayoría del Parlamento, que desde enero rechazó estrepitosamente tres veces el texto firmado en noviembre por la primera ministra con sus 27 socios europeos.

Pero tras su fracaso al término de seis semanas de contactos, la primera ministra, que ya había anunciado su intención de someter de nuevo el acuerdo a los diputados [esta vez bajo la forma de una Ley sobre el Acuerdo de Retirada] a principios de junio, parece decidida a hacer concesiones.

Así, si los diputados aprueban su proyecto de ley, propone hacerles votar sobre la eventual convocatoria de un segundo referéndum y el mantenimiento temporal de Reino Unido en una unión aduanera con la Unión Europea.

Tras el referéndum de junio de 2016, en el que 52% de británicos votaron a favor del Brexit, el Reino Unido debería haber abandonado la Unión Europea el pasado 29 de marzo.

Pero el repetido rechazo del parlamento al acuerdo de divorcio con Bruselas empujó a May a aceptar un aplazamiento "flexible" del Brexit: hasta el 31 de octubre, aunque el país puede abandonar antes el bloque si encuentra una solución al bloqueo.

El número dos de Downing Street, David Lidington, había afirmado hace dos semanas que el gobierno quiere encontrar una solución "antes del receso estival" del Parlamento británico, que comienza el 20 de julio.

Fuente: AFP

Relacionadas

Hombre que trató de introducir inmigrantes en muebles es condenado a prisión en Texas

Esposo de la joven asesinada para arrancarle del vientre a su bebé, no desconectará a su hijo

Supervivientes y familiares conmemoran un mes de los atentados en Sri Lanka [FOTOS]

Raúl Castro y Díaz-Canel expresan su apoyo a Maduro en reunión con canciller venezolano

Solo la muerte los separó: Matrimonio más antiguo del mundo llegó a su fin

Cristina Kirchner, la ex presidenta argentina que afronta el primer juicio en su contra [PERFIL]

Justicia francesa ordena que se reanuden los cuidados a hombre en estado vegetativo

Inicia en Marruecos el juicio a 12 acusados de secuestro y violación en grupo

Tres millones de personas se fueron de Venezuela desde 2015, reveló la ONU

Cristina Kirchner encara juicio por corrupción en medio de la campaña electoral en Argentina

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Javier Milei ante Ayuso en Madrid: “No dejen que el socialismo les arruine la vida”

Tragedia en Florida: Pareja de esposos muere ahogada delante de sus hijos

México: Claudia Sheinbaum presenta la primera parte de su gabinete

Javier Milei vuelve a Madrid en medio de polémica

Siguiente artículo