Un contingente de 650 policías fue enviado Salvador, pero no se da abasto. (Internet)
Un contingente de 650 policías fue enviado Salvador, pero no se da abasto. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un total de 29 homicidios y diez tentativas de homicidio fueron registrados entre el viernes y la madrugada de hoy en , noreste de , donde la Policía Militar está en huelga desde el martes en demanda de mejoras salariales.

Según informó hoy la Secretaría de Seguridad de Bahía, sólo el viernes se registraron 28 homicidios en Salvador y en la región metropolitana. La última muerte ocurrió en la madrugada de hoy.

El organismo estima que un tercio del total de 31,000 efectivos de la policía militarizada se adhirió a la huelga, impulsada por la Asociación de Policías y Bomberos del Estado de Bahía (ASPRA). La entidad no está reconocida por las autoridades estatales como representante de los agentes.

La huelga fue declarada ilegal por el juez Ruy Almeida Brito, pero los agentes desobedecieron el mandato judicial que ordena la reanudación inmediata de las actividades.

Desde que fue decretada la medida, una ola de criminalidad asola la capital provincial de Bahía y las ciudades aledañas, donde se multiplicaron los asaltos y saqueos a comercios.

Para restablecer el orden, el gobierno federal envió el viernes a 650 efectivos del Ejército y de la Fuerza Nacional de Seguridad, quienes patrullan las calles céntricas armados con metralletas y fusiles. Se espera que un total de 2,600 hombres lleguen a la populosa ciudad, en la que viven más de dos millones y medio de personas, para reforzar la seguridad.

Según informó el oficial de comunicación de la Policía Militar de Bahía, teniente comandante Cunha, la acción de la Fuerza Nacional está apoyada por una tropa de la Brigada de Paracaídas de , cuyos efectivos actuaron en la misión de paz de la ONU en Haití.

Según informó hoy el portal G1 de la red Globo, el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, viajará hoy a Salvador junto al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general José Carlos De Nardi, y la secretaria Nacional de Seguridad Pública (Senasp), Regina Miki.