El día que la BBC afirmó que en Viernes Santo no habían noticias

El 18 de abril de 1930 el presentador del boletín de noticiasdijo: "Buenas tardes. Hoy esViernes Santo. No hay noticias"
Personas escuchando la transmisión de BBC

La globalización, el Internet y las nuevas herramientas tecnológicas han convertido al mundo en un consumidor de noticas 24 horas al día. Por lo tanto, para los que trabajan en el periodismo, cada vez es más difícil tener "Un día lento".

Hace 89 años las cosas eran muy diferentes. El 18 de abril de 1930, a las 20:45 horas, el presentador de la dijo: "Buenas tardes. Hoy es Viernes Santo. No hay noticias".

Durante los siguientes 15 minutos los oyentes escucharon un concierto de piano. Luego, la programación regresó a la retransmisión desde Londres de la ópera de Wagner "Parsifal".

"Esto no podría pasar hoy, (...). Vivimos en una era que algunos podrían catalogar como de demasiadas noticias. En tiempos de Twitter, la idea de que no haya ninguna noticia es simplemente absurda", comenta Boaden, entonces directora de BBC News.

El programa oficial de transmisión de la BBC para aquel 18 de abril de 1930. (BBC)

¿ES CIERTO QUE ESE DÍA NO HUBO NOTICIAS?

Boaden recuerda que "el día sin noticias fue cuatro años después del final de la huelga general", cuando entre 1,5 y 1,75 millones de personas paralizaron las principales ciudades de Reino Unido, desde Londres hasta Glasgow.

Encabezada por mineros del carbón y secundada por trabajadores del transporte y la industria, esta huelga es considerada la primera y única general en la historia del país.

Además, Boaden reconoció que en aquel entonces la BBC, que apenas tenía 8 años de existencia, mantenía un vínculo con el gobierno británico que no sería considerado imparcial u objetivo bajo los estándares actuales.

"El gobierno no le decía a BBC News qué emitir, pero había una idea aceptada sobre lo que el público debería escuchar, (...). Y obviamente en ese día, esa idea aceptada y convención implicaba que no había nada significativo que el público debía escuchar", puesto que el aniversario de la huelga no era un tema cómodo de recordar para el Estado.

En aquella época para los boletines informativos se dependía en gran medida de los cables de las agencias de noticias y de los anuncios gubernamentales.  

¿Te imaginas un día sin noticias?

Relacionadas

PPK: Así informa la prensa internacional sobre la prisión preventiva del ex presidente | FOTOS

Filipinas resucita la pasión de Cristo con sangre y sudor [FOTOS]

Estados Unidos: Cadena perpetua para matrimonio que torturó a sus 13 hijos en California

Queman viva a joven por denunciar al director de su escuela por acoso sexual en Bangladesh

Juan Guaidó convoca marcha el 1 de mayo para "cese definitivo de la usurpación"

Luchadora de MMA dio golpiza a hombre que se masturbó frente a ella [VIDEO]

Niño de cinco años apuñala a su primo por unos caramelos en Francia

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Debido al excesivo calor, hay 1,200 MUERTOS en la peregrinación anual a La Meca

Nicolás Maduro alista un nuevo fraude electoral

Dictador Nicolás Maduro acusa a principal rival en presidenciales de planear supuesto golpe

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

¿La comprarías? Empresa china pondrá a la venta muñecas sexuales con inteligencia artificial (VIDEO)

Siguiente artículo