Más de 1,1 millones de venezolanos se han establecido en Colombia por crisis

Al cierre de 2018, la agencia Migración Colombia contabilizó un total de 1.174.743 venezolanos establecidos en su país de forma legal e irregular.
Venezolanos hacen fila para recibir una ración de comida en el comedor Divina Providencia, en Cúcuta, Colombia. (Foto: EFE)

El número de migrantes llegados desde Venezuela establecidos en al cierre de 2018 ascendió a 1.174.743, informó este lunes la agencia Migración Colombia, que incluye en ese censo a personas tanto en situación legal como irregular.

La cifra muestra un incremento en comparación con la de octubre pasado, cuando la entidad informó de más de 1.032.000 venezolanos radicados en Colombia.

Según Migración Colombia de los 1.174.743 venezolanos que había en el país hasta el pasado 31 de diciembre, 695.496 están en situación legal y 479.247 son irregulares.

De los que están legales, 72.352 son portadores de visa o cédula de extranjería, 87.494 se encuentran dentro del tiempo de ley establecido para estar en Colombia y 535.650 tienen Permiso Especial de Permanencia (PEP) que otorga 90 días prorrogables automáticamente hasta completar dos años.

Al referirse a las personas en situación irregular, Migración Colombia indicó que las cifras son una estimación basada en los procesos de verificación entre los que se determinó que 186.928 superaron el tiempo de ley y 292.319 ingresaron sin autorización al país.

Como consecuencia de la crisis política, económica y social que se vive en el país vecino el número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los tres millones, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas.

Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) han indicado que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.

Para paliar la situación en Venezuela el pasado 7 de febrero llegaron a la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta los primeros camiones con ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos.

Esta ayuda permanece almacenada en esa ciudad colombiana mientras el presidente del Parlamento e interino de Venezuela, Juan Guaidó, anuncia la manera como será llevada a su país ante la oposición del régimen de Nicolás Maduro a aceptarla.

Fuente: EFE

Relacionadas

PJ anula impedimento de salida del país a Mark Vito por caso Cócteles

Comisión Permanente rectificó errores materiales en la Ley Orgánica de la JNJ

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo