Rod Rosenstein, vicefiscal general, presenta su renuncia a Donald Trump

Rod Rosensteinse mantendrá como vicefiscal general de Estados Unidos hasta el 11 de mayo. Es conocido por ser quien designó a Robert Mueller en la investigación de la injerencia rusa.
Rod Rosenstein será el vicefiscal general de Estados Unidos hasta el próximo 11 de mayo. (Foto: AP)

El número dos del Departamento de justica, , presentó su carta de renuncia al presidente de , Donald Trump, este lunes. De esta forma se aparte del cargo de vicefiscal general de su país luego de dos años intentanto estabilizar su cartera y la relación con la Casa Blanca.

Rosenstein estará en el cargo hasta el próximo 11 de mayo. Es reconocido por ser quien designó al fiscal especial Robert Mueller, en mayo de 2017, al mando de una investigación federal sobre la injerencia rusa en las elecciones en 2016 de Estados Unidos.

"Nuestras elecciones son más seguras y los ciudadanos están mejor informados de los esfuerzos secretos de potencias extranjeras para influenciar nuestras elecciones", escribió Rosenstein en una carta dirigida al presidente Trump, en la que le agradece "la cortesía y el humor" del que hizo prueba en sus encuentros. 

Su destitución sin embargo ha parecido inminente en más de una ocasión, y él mismo confió a sus allegados, hace varios meses, que esperaba su despido. 

Este funcionario de alto nivel, de 54 años, se encontró en medio de la tormenta a los pocos días de su llegada al gobierno.

Tras asumir sus funciones el 26 de abril de 2017, dos semanas más tarde recibió la orden de elaborar una nota para expulsar al director del FBI de entonces, James Comey.

Después de acometer esta misión encomendada por la Casa Blanca, Rod Rosenstein dio, algunos días más tarde, un golpe de timón en sentido contrario: el de la independencia del poder judicial, al nombrar a Mueller.

El secretario de Justicia de entonces, Jeff Sessions, se declaró impedido en el caso ruso, y el "fiscal general adjunto" tuvo que encargarse del asunto.

- Impasible -

A partir de ese momento, Trump se mostró exasperado por esta investigación, y focalizó su irritación creciente en Rosenstein, culpable a sus ojos de dejar que el fiscal Mueller que actuara a su antojo. 

En septiembre de 2018 los medios de comunicación revelaron que Rosenstein había discutido en mayo de 2017 con responsables del FBI sobre la posibilidad de sacar a Trump del poder apoyándose en una disposición de la Constitución. 

Todos esperaban que fuera despedido inmediatamente, pero la tormenta pasó y se mantuvo en su puesto.

La publicación del informe de Mueller marcó finalmente la hora de salida del jurista, un hombre discreto que sirvió a cinco presidentes.

Relacionadas

Sujeto es acusado de asesinar a su hijastro de tres años por el "mal olor de su pañal" en México

Maestra pateó duramente a una niña y mintió sobre sus actos, pero video comprueba la agresión

Brasil: Modelo Tales Cotta se desplomó en plena pasarela y minutos después murió

Dictan prisión preventiva a hombre celoso que cavó túnel para vigilar a su expareja en México

Evo Morales recalca que la demanda marítima ante Chile es "irrenunciable"

"Soy sacerdote con un hijo nacido de una relación de amistad", confiesa cura

Papa Francisco pide a estilistas y peluqueros que eviten "la tentación de los chismes"

¡De terror! Sujeto condenado a cadena perpetua, torturó decapitó y desmembró a su compañero de celda

Al menos 40 muertos por deslizamientos e inundaciones en Indonesia

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo