Alrededor de 500 salvadoreños de caravana de migrantes solicitan asilo en México

La viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, añadió que las autoridades de México trasportaron a los solicitantesa albergues mientras "que esperan la decisión final de si califican o no".
Según registros de la Dirección General de Migración y Extranjería, entre las razones que motivan la migración se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y la violencia. (Foto: EFE)

Unos 500 salvadoreños que salieron en caravana el pasado domingo rumbo a Estados Unidos han solicitado asilo en , informó la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.

La funcionaria explicó que más de 300 migrantes "pasaron haciendo la solicitud de asilo" el martes y "fueron chequeados por las autoridades y llevados a albergues" en territorio mexicano.

Añadió que este miércoles otros 200 salvadoreños tramitan su pedido de asilo en México, y que la respuesta oficial de ese país puede demorar hasta 45 días.

"Las autoridades han decidido que, mientras esperan la decisión final de si califican o no (para el asilo), van a tener libre movilidad dentro del estado de Chiapas" y que pese a las "limitaciones" que esto implica "van a estar protegidos", sostuvo.

Una segunda caravana de más de 600 integrantes salió este miércoles de la capital salvadoreña rumbo a Estados Unidos, de los que algunos, según reportes de la prensa local, han llegado ya a la frontera con Guatemala.

Los salvadoreños se sumaron así a dos caravanas que salieron de Honduras, la primera el pasado 13 de octubre, con dirección a Estados Unidos, y que marchan actualmente por México tras pasar por Guatemala.

El Gobierno de Donald Trump ha criticado duramente a los Gobiernos centroamericano por no impedir la salida de sus connacionales, y confirmó el martes que desplegará al menos 5.239 militares en la frontera con México para evitar la entrada de los migrantes.

Según registros de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME), entre las razones que motivan la migración irregular en El Salvador se encuentran la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar y la violencia.

Fuente: EFE

Relacionadas

Guatemala: Volcán de Fuego registró hasta 17 explosiones por hora

Difunden video de los pasajeros abordando el fatídico vuelo de Lion Air

Fiscalía de Turquía afirma que Jamal Khashoggi fue "estrangulado" y "descuartizado"

Trump recalca que hay "más tropas en camino" para defender la "sagrada frontera"

Detienen a hombre por pintar la frase “por la libertad” en tumba de Franco

Detienen a cinco afganos sospechosos de violar a una menor en Alemania

¡Cuidado con su disfraz! Mujer se puso colmillos falsos por Halloweeen y terminó en emergencias

Hallan restos humanos en una propiedad del Vaticano en Roma

EE.UU. pide a hondureños que "no se empobrezcan" en viaje destinado al fracaso

Las impactantes imágenes de la caída del helicóptero del dueño del Leicester City [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

Siguiente artículo