Crédito hipotecario para independientes

¿Laboras por tu cuenta? Entérate qué alternativas tienes para poder acceder a este financiamiento.
Toma nota de estos consejos. (Perú21)

Alicce Cabanillas@alicce en Twitter

De acuerdo con el director del portal , Juan Carlos Ocampo, solo el 20% del total de trabajadores está en la posibilidad de acreditar sus ingresos mediante boletas para acceder a un .

A la par, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Vivienda, cada año se forman en el país 142 mil hogares y adicionalmente hay otras 389 mil familias en capacidad de financiar la compra de la casa propia.

En este último grupo están aquellos trabajadores independientes que si bien no están en planilla de las empresas, trabajan por su cuenta y logran recursos que si les permitirían costear la cuota de una hipoteca cada mes.

¿Cómo podrían sustentar sus ingresos? Ocampo, experto en finanzas personales, comenta que algunas entidades financieras ya están ofreciendo una alternativa para este grupo de usuarios. A continuación, un resumen:

1. Ahorro hipotecario. Se puede abrir una cuenta de ahorro, en la cual el interesado irá depositando una cantidad fija en soles cada mes, que será equivalente al monto del futuro préstamo para vivienda.

2. Tiempo de ahorro. Si luego de diez o 12 meses, se ha cumplido con el abono mensual y puntual a la citada cuenta, el trabajador ya estaría listo para solicitar el crédito por el monto pagado cada mes.

3. La cuota inicial. Una ventaja de esta modalidad es que además de servir para acreditar que la familia tiene capacidad de pago, permite usar el dinero acumulado como la cuota inicial de la hipoteca.

4. Para mype. Si el interesado cuenta con un negocio propio, tendrá que sustentar con sus pagos de impuestos de los últimos seis meses. De esta forma, la entidad financiera corroborará si cada mes percibe lo suficiente como para obtener el financiamiento.

5. Equilibrio mensual. El experto recomienda además verificar que el monto del pago mensual no exceda el 30% de lo que se percibe en el mismo periodo de tiempo. Para ello, hay que contar con un ahorro adicional para afrontar las épocas de bajos ingresos.

Tags Relacionados:

Más en Mis Finanzas

¿Qué acciones tomar si no te pagan tu triple sueldo por haber trabajado feriado?

Claudio Morgan te da las claves para ahorrar y alcanzar la tranquilidad financiera [ENTREVISTA]

Identifica dólares falsos con estos tips

Desde chicos: 5 tips para fomentar el ahorro en los niños sin fracasar en el intento

¿Qué debes hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

¿Cómo determinar si el monto depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Siguiente artículo