Comercio ambulatorio continúa en Gamarra y esta es la respuesta de la municipalidad | FOTOS

Gerente de Desarrollo Económico de La Victoria, Alexander del Río, indicó que está coordinando con el Mininter para una operación. Además, indicó que "laOrdenanza no es una varita mágica para que lo comerciantes ambulantes desaparezcan de la noche a la mañana".
Foto 1 de 10
El comercio informal sigue en Gamarra. (Foto: GEC/Miguel bellido)
A pesar de la Ordenanza N° 298 los vendedores siguen reubicándose en la vía pública con sus productos. (Foto: GEC/Miguel bellido)
El Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Victoria, Alexander del Río, indicó que está en coordinación con el Ministerio del Interior para un futuro operativo en el emporio. (Foto: GEC/Miguel bellido)
“La publicación de la Ordenanza no es una varita mágica para que lo comerciantes ambulantes desaparezcan de la noche a la mañana", sostuvo. (Foto: GEC/Miguel bellido)
El funcionario sostuvo que desde el inicio de la gestión de Forsyth se ha iniciado una campaña de empadronamiento con el fin de que cada ambulante tenga una tienda en el interior de una galería. (Foto: GEC/Miguel bellido)
De 15 mil vendedores informales, solo 3 mil han sido empadronados. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Respecto al tiempo que tardará la comuna para el retiro definitivo de los ambulantes, el alcalde George Forsyth declaró que es un dato que no puede compartir. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Hoy entró en vigencia la Ordenanza Nº 298 que prohíbe el comercio ambulatorio en Gamarra. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Esto tras la modificación de la Ordenanza N°035-MDLV. Sin embargo, la informalidad continúa en el emporio comercial. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Esto tras la modificación de la Ordenanza N°035-MDLV. Sin embargo, la informalidad continúa en el emporio comercial. (Foto: GEC/Miguel bellido)
El comercio informal sigue en Gamarra. (Foto: GEC/Miguel bellido)
A pesar de la Ordenanza N° 298 los vendedores siguen reubicándose en la vía pública con sus productos. (Foto: GEC/Miguel bellido)
El Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Victoria, Alexander del Río, indicó que está en coordinación con el Ministerio del Interior para un futuro operativo en el emporio. (Foto: GEC/Miguel bellido)
“La publicación de la Ordenanza no es una varita mágica para que lo comerciantes ambulantes desaparezcan de la noche a la mañana", sostuvo. (Foto: GEC/Miguel bellido)
El funcionario sostuvo que desde el inicio de la gestión de Forsyth se ha iniciado una campaña de empadronamiento con el fin de que cada ambulante tenga una tienda en el interior de una galería. (Foto: GEC/Miguel bellido)
De 15 mil vendedores informales, solo 3 mil han sido empadronados. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Respecto al tiempo que tardará la comuna para el retiro definitivo de los ambulantes, el alcalde George Forsyth declaró que es un dato que no puede compartir. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Hoy entró en vigencia la Ordenanza Nº 298 que prohíbe el comercio ambulatorio en Gamarra. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Esto tras la modificación de la Ordenanza N°035-MDLV. Sin embargo, la informalidad continúa en el emporio comercial. (Foto: GEC/Miguel bellido)
Esto tras la modificación de la Ordenanza N°035-MDLV. Sin embargo, la informalidad continúa en el emporio comercial. (Foto: GEC/Miguel bellido)

Hoy entró en vigencia la Ordenanza Nº 298 que prohíbe el comercio ambulatorio en Gamarra. Esto tras la modificación de la Ordenanza N°035-MDLV. Sin embargo, la informalidad continúa en el emporio comercial.

Desde muy temprano, algunos serenos de y la Policía Nacional (PNP) intentaron prohibir el comercio informal de los ambulantes, brindándoles información sobre esta Ordenanza.

Hora más tarde, la informalidad continúo y aumentó. En esta galería se puede comprobar que los ambulantes siguen vendiendo sus productos en plena vía pública.

Ante esto, el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Victoria, Alexander del Río, indicó que está en coordinación con el Ministerio del Interior para una futura operación en el emporio.

“La publicación de la Ordenanza no es una varita mágica para que lo comerciantes ambulantes desaparezcan de la noche a la mañana. La Ordenanza es un instrumento legal que nos va a servir a nosotros y a la Policía Nacional (PNP) que a la fecha se tiene planificado hacer el operativo para recuperar los espacios públicos”, indicó el funcionario a este medio.

Asimismo, sostuvo que necesitan del apoyo de la Policía, debido a que el personal del serenazgo es mínimo. Además, que durante las operaciones se presentan ilícitos penales que es competencia de la PNP.

El funcionario sostuvo que desde el inicio de la gestión de George Forsyth se ha iniciado una campaña de empadronamiento con el fin de que cada ambulante tenga una tienda en el interior de una galería. De 15 mil vendedores informales, solo 3 mil han sido empadronados.

“El comercio ambulatorio está prohibido, desde el inicio de la gestión de Forsyth hemos iniciado una campaña de empadronamiento para que los que ejercen este comercio ambulatorio puedan acceder a una galería. Hasta el momento tenemos 3 mil empadronados”, sostuvo.

Respecto al tiempo que tardará la comuna para el retiro definitivo de los ambulantes, el alcalde George Forsyth declaró lo siguiente para Canal N: “Eso es algo que no puedo compartir con ustedes, porque es una operación y no puedo dar fechas”.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

¡Alerta! Reportan incendio en depósito de material reciclado del Callao [VIDEO]

Promueven valor agregado y nuevas presentaciones de las legumbres peruanas

WWE Elimination Chamber 2019: HORA Y CANAL del gran evento en Houston, Texas

Los hombres a la sombra de Trump que influyen o han influido sobre Venezuela | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Lima

Comienzan a recoger la basura de las calles de Lima, pero aún es insuficiente [VIDEO]

Día Mundial de la Bicicleta: Conoce la fiesta sobre ruedas que está conquistando Lima

Disminuye en 34% el uso de taxis y mototaxis tras la puesta en marcha de la Línea 2

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Siguiente artículo