Ucayali: Atenúan impacto de erradicaciones con programas sociales

Más de 3,500 pobladores de la provincia de Padre Abad se beneficiaron con la “Caravana por el Desarrollo y la Inclusión”, como parte del plan post erradicación de los cultivos de hoja de coca.
(Difusión)

Más de 3,500 personas de 27 comunidades de la provincia de Padre Abad, en , se beneficiaron con los diferentes programas que se ofrecen en la "Caravana por el Desarrollo y la Inclusión".

Esta jornada fue realizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas como parte del plan post erradicación de los cultivos de hoja de coca.

En total participaron más de 17 instituciones, como el Ministerio de Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio Público, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil , Seguro Integral de Salud (SIS), , , entre otros.

, presidenta ejecutiva de Devida, precisó que la organización de esta jornada es solo una de las actividades que ejecuta su institución para atenuar el impacto económico y social originado por las acciones de erradicación.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

De milagro: Hombre se salvó de morir tras patear una granada en Los Olivos [VIDEO]

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Siguiente artículo