/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Todo sobre las obras de Fernando de Szyszlo que puedes visitar en el Museo de Arte de Lima

Uno de cuadros que se exponen es Auki (1959), donado en 1961, y es uno de los mejores trabajos de Szyszlo.

Imagen
Fecha Actualización
Fernando de Szyszlo es uno de los pintores peruanos con más influencia en Latinoamérica, gracias a su preocupación por el arte y sus esfuerzos para difundirlo en la ciudadanía, por eso el Museo de Arte de Lima - MALI invita a la población a visitar una muestra impulsada por Camisea con lo mejor de los años de esplendor de este artista.
“Se trata de un aporte de primera importancia a la colección permanente del museo, que testimonia los vínculos de este excepcional artista con nuestra institución, de la que fue miembro y colaborador constante”, informó el MALI.
Uno de cuadros que se exponen es Auki (1959), donado en 1961, y es uno de sus mejores trabajos. “A esa pieza se suman ahora ejemplos únicos del temprano afán experimental del artista, además de lienzos de gran formato realizados en las décadas de 1980 y 1990", indicó el MALI.
También se encontrarán los cuadros “Mesa ritual” de 1985, “Recinto” de 1990, “Sol negro” de 1992, “Mar de Lurín” de 1989 y “Viento de otoño” de 1992.
Imagen
Imagen
Imagen
Fernando de Szyszlo expone en su obra un “intenso compromiso personal con el país”. “De Szyszlo nunca dejó de participar en la esfera ciudadana y expresó con valentía sus puntos de vista, en los cuales se refleja la intensidad de su identificación con el Perú, su historia y su destino”, afirmó el MALI.
VIDEO SUGERIDO